“A Trump no le salen las cuentas. La reforma fiscal va a generar deuda perpetua en EEUU”. Gonzáles
Emilio González, profesor de Economía y Negocios Internacionales en la Universidad de Nebrija, explica que el proyecto fiscal propuesto por Donald Trump podría aumentar significativamente la deuda del país, que ya asciende a 33 billones de dólares, al 125% del PIB estadounidense. Según González, el proyecto implica recortes de impuestos y aumentos de gasto, especialmente en infraestructuras, pero también podría generar un déficit público del 6.5% del PIB.
Además, destaca que el problema de la deuda no es solo heredado de administraciones anteriores, sino también una consecuencia de las políticas actuales de Trump, como la falta de credibilidad respecto al pago de la deuda. González alerta sobre la posibilidad de que la deuda estadounidense se convierta en deuda perpetua, lo que generaría una mayor desconfianza en los inversores y aumentaría los tipos de interés. También comenta que esto podría hacer que los bonos estadounidenses dejen de ser la referencia para calcular las primas de riesgo de otros países.