News Ticker con Pausa
| 20 julio 2025 |

Alemania irá a elecciones anticipadas en febrero tras el colapso de la coalición

Alemania celebrará elecciones generales anticipadas el 23 de febrero de 2025, tras un acuerdo alcanzado entre los principales partidos políticos del país. Una fuente del Partido Socialdemócrata (SPD), el partido del canciller alemán Olaf Scholz, confirmó la decisión este martes al medio AFP.

De acuerdo con la información, el pacto se estableció entre los líderes de las bancadas del SPD, Rolf Mützenich y Friedrich Merz de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Baviera en el Bundestag. No obstante, la fecha deberá ser formalmente ratificada por el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. El adelanto electoral se anunció tras el colapso del gobierno de Scholz, provocado por una disputa con el ministro de Finanzas, Christian Lindner, sobre el presupuesto nacional. La crisis derivó en la expulsión de los liberales del FDP, el partido de Lindner, de la coalición, dejando al SPD y a los Verdes en una posición de Gobierno en minoría.

La política alemana se encuentra sumida en una crisis política desde la ruptura del 7 de noviembre del gobierno de coalición formado por los socialdemócratas de Scholz, los Verdes y los liberales del FDP, que dirigía el país desde finales de 2021. La alianza había logrado mantener el poder desde finales de ese año hasta que las tensiones presupuestarias y diferencia de enfoque llevaron a su disolución. Frente a esta ruptura, Scholz inicialmente propuso un voto de confianza ante el Bundestag para mediados de enero, lo que hubiera postergado las elecciones hasta marzo. Sin embargo, la CDU dejó claro que no apoyaría ninguna medida de un gobierno en minoría a menos que se fijara una fecha temprana para los comicios, facilitando así la transición hacia nuevas elecciones.

Aunque las elecciones generales estaban originalmente programadas para septiembre de 2025, los sondeos actuales sitúan como favorito al bloque conservador liderado por Merz, quien ya fue proclamado candidato oficial a la cancillería. Mientras tanto, el debilitado gobierno de Scholz, ahora integrado únicamente por el SPD y los Verdes, depende de la CDU para avanzar en cualquier iniciativa legislativa.

- Publicidad-

La destitución de Lindner, líder del Partido Democrático Libre (FDP), se debió, según explicó el portavoz del gobierno alemán, a las crecientes tensiones en torno a la política económica y presupuestaria. Además, tanto la Socialdemocracia de Scholz y el partido de los Verdes, encabezado por Robert Habeck, se habían resistido a las propuestas de Lindner de realizar reformas económicas amplias, que según él eran esenciales para estimular el crecimiento y abordar los desafíos fiscales.

La ruptura tripartita se produce en un un momento en el que Alemania atraviesa un declive económico ante la posible declaración de una recesión por segundo año consecutivo, informó el Bundesbank a principios de noviembre. Por otra parte, el auge de la extrema derecha en algunos estados se ha producido paralelamente a la caída de popularidad de los partidos que componen el Gobierno.

Relacionados

Dura batalla financiera en la UE: Alemania rechaza aumentar el presupuesto

La propuesta de la Comisión Europea para un aumento histórico del presupuesto de la Unión Europea ha encontrado su primer gran obstáculo: Alemania. El portavoz principal del gobierno alemán declaró que “un aumento generalizado del presupuesto de la UE es inaceptable en un momento en que todos los Estados...

Friedrich Merz fracasa en su primer intento de investidura como canciller alemán

El líder conservador alemán Friedrich Merz no logró obtener la mayoría parlamentaria necesaria para ser investido como canciller en la primera ronda de votación celebrada este martes en el Bundestag, en un revés inesperado para la coalición que recientemente selló con los socialdemócratas de centroizquierda. Merz, de 69 años, llevó...

Europa trabaja para no depender de Estados Unidos en la OTAN

Ante la creciente incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Europa, las principales potencias militares del continente han comenzado a diseñar planes para asumir un mayor protagonismo en su seguridad. Reino Unido, Francia, Alemania y los países nórdicos encabezan una serie de conversaciones estratégicas con...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...