News Ticker con Pausa
| 18 marzo 2025 |

Más de 70 muertos en Gaza tras el acuerdo de alto el fuego

En un acontecimiento histórico para el conflicto en Gaza, Israel y el grupo militante Hamás alcanzaron un acuerdo de alto el fuego tras 15 meses de intensos combates que dejaron un saldo devastador de más de 46.000 muertos y una región en crisis humanitaria. Mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos, el pacto representa un complejo esfuerzo diplomático para detener las hostilidades, liberar a decenas de rehenes israelíes y permitir la salida de prisioneros palestinos.

Pese a la esperanzadora noticia, y dado que la aceptación del acuerdo por parte de Israel aún requiere de la aprobación del gabinete de seguridad y del gobierno del país, el ejército israelí ha continuado con los ataques aéreos que dejan al menos 70 víctimas mortales desde el anuncio de tregua.

El alto el fuego, que comenzará el domingo, marca un hito diplomático a solo un día de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. Aunque tanto Trump como el presidente saliente, Joe Biden, se atribuyen el mérito del acuerdo, su éxito a largo plazo está lejos de estar garantizado. La implementación efectiva requerirá superar desafíos políticos internos en Israel y las resistencias de línea dura dentro del gobierno de Benjamin Netanyahu.

Los términos del acuerdo

- Publicidad-

El pacto estipula una tregua inicial de seis semanas y la retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza. La primera fase incluye la liberación de 33 rehenes, entre ellos mujeres, niños y hombres mayores de 50 años. A cambio, Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos. Las siguientes etapas implican un cese al fuego permanente, la liberación de todos los rehenes restantes y la reconstrucción de Gaza bajo supervisión internacional.

Según fuentes estadounidenses, dos rehenes estadounidenses, Keith Siegel y Sagui Dekel-Chen, están entre los primeros en ser liberados. La ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja han comenzado a preparar un aumento de la ayuda humanitaria para asistir a la población de Gaza, donde la devastación ha provocado una escasez crítica de alimentos, agua y combustible.

Celebraciones y escepticismo

La noticia del acuerdo ha desatado celebraciones en ambas partes. En Gaza, las calles se llenaron de gente ondeando banderas palestinas y vitoreando entre lágrimas de esperanza. En Israel, las familias de los rehenes recibieron la noticia con alivio, aunque temen que algunos puedan quedar atrás.

Sin embargo, no todos son optimistas. En las redes sociales, residentes de Gaza han expresado preocupación por una posible intensificación de los ataques israelíes antes de la entrada en vigor de la tregua. Los analistas también señalan que las divisiones políticas dentro de Israel podrían obstaculizar el cumplimiento de los términos del acuerdo.

Contexto del conflicto

La guerra estalló tras un ataque masivo de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1200 israelíes muertos y más de 250 secuestrados. Israel respondió con una campaña militar que ha devastado Gaza. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, destacó recientemente el continuo reclutamiento de combatientes por parte de Hamás, lo que subraya el desafío de desmantelar su control militar.

Además de los enfrentamientos en Gaza, la guerra ha intensificado las tensiones en toda la región. Grupos respaldados por Irán, como Hezbolá en Líbano y los hutíes en Yemen, han llevado a cabo ataques solidarios contra Israel. Aunque las operaciones militares israelíes lograron degradar a Hezbolá, la perspectiva de una escalada regional sigue siendo una amenaza.

Perspectivas y obstáculos

El éxito de la tregua podría ofrecer una oportunidad para redirigir la atención hacia una solución política sostenible. Sin embargo, Israel ha dejado claro que no desea que Hamás siga gobernando Gaza. Queda por ver si otras entidades podrán asumir el poder y estabilizar la región.

Las próximas semanas serán decisivas. Las negociaciones para liberar a los rehenes restantes y definir el futuro de Gaza serán fundamentales para determinar si esta tregua representa un camino hacia la paz o una mera pausa en el ciclo de violencia.

Relacionados

Putin pone duras condiciones al alto el fuego

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha adoptado una posición inflexible respecto a cualquier acuerdo de cese de hostilidades en Ucrania, a pesar de afirmar que respalda la idea general de un alto el fuego de 30 días propuesto por Estados Unidos. Durante una intervención el jueves, Putin señaló que...

Cumbre europea de emergencia para mitigar el desastre Zelenski-Trump

En el marco de una cumbre de seguridad celebrada en Londres, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, junto a otros líderes europeos, reafirmó su respaldo a Ucrania. Sin embargo, tras bambalinas, los esfuerzos diplomáticos se centraron en persuadir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de retomar las negociaciones...

Una llama de esperanza en Gaza: primer intercambio de prisioneros

El inicio de un alto el fuego en Gaza ha traído consigo un rayo de esperanza tras 15 meses de un conflicto devastador. Este cese de hostilidades, facilitado por complejas negociaciones internacionales, ha permitido la liberación de prisioneros por ambas partes: tres rehenes israelíes fueron liberados por Hamás, mientras...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Rusia revela cómo se prepara la conversación entre Putin y Trump

ÚLTIMA HORA | Rusia revela cómo se prepara la conversación entre Putin y Trump El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, ha revelado detalles de los...

ÚLTIMA HORA | Golpe a Sheinbaum: confirma el hackeo de su móvil y su correo electrónico

ÚLTIMA HORA | Golpe a Sheinbaum: confirma el hackeo de su móvil y su correo electrónico La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado el...

ÚLTIMA HORA | Ucrania tiene líneas rojas firmes que no aceptará para llegar a un acuerdo de paz

ÚLTIMA HORA | Ucrania tiene líneas rojas firmes que no aceptará para llegar a un acuerdo de paz El presidente del comité de asuntos exteriores...

ÚLTIMA HORA: EEUU ridiculiza a Francia por la Estatua de la Libertad: gracias a EEUU no habla alemán

ÚLTIMA HORA: EEUU ridiculiza a Francia por la Estatua de la Libertad: gracias a EEUU no habla alemán En una reciente rueda de prensa, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Irán con consecuencias terribles: responsable de los disparos Hutíes

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Irán con consecuencias terribles: responsable de los disparos Hutíes El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado una fuerte...

ÚLTIMA HORA | Putin autoriza que un fondo de cobertura de EEUU compre activos rusos

ÚLTIMA HORA | Putin autoriza que un fondo de cobertura de EEUU compre activos rusos El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha permitido que un...