News Ticker con Pausa
| 22 abril 2025 |

Así fue la gran trampa alcista del mercado el 8 de abril: el inversor creyó que había tocado suelo

Así fue la gran trampa alcista del mercado el 8 de abril: el inversor creyó que había tocado suelo

Ayer el mercado vivió una trampa para aquellos inversores que querían especular aprovechando el golpe arancelario. El mercado no está gustando ni a los alcistas ni a los bajistas. Si ayer hubo una trampa alcista, lo que comenzó como un aparente rally alcista terminó en un desplome masivo, que dejó un saldo de 2.3 trillones de dólares en capitalización bursátil evaporados en cuestión de horas. La razón: una combinación explosiva de expectativas mal calibradas, anuncios arancelarios y advertencias de fondo estructural sobre el futuro del comercio global.

A ello se sumó una declaración de Karoline Leavitt, Secretaria de prensa de la Casa Blanca, que generó alarma en los mercados al decir que fabricar un iPhone fabrica en China, podría fabricarse en EEUU. Así, el inversor comprendió que, si el iPhone se hace en EEUU, podría duplicarse el precio. El tercer elemento del desplome fue la entrevista concedida por Howard Marks quien afirmó que estamos asistiendo al “mayor cambio de rumbo económico desde la Segunda Guerra Mundial”. Según explicó, los aranceles representan el fin de la globalización tal y como la conocíamos. “Desde el final de la guerra, el mundo apostó por la integración económica para evitar nuevos conflictos. Eso fue la globalización. Hoy, esa etapa parece haber terminado”, sostuvo.

Marks recordó que la globalización permitió a países como EEUU beneficiarse del comercio internacional, externalizar producción de bajo coste y centrarse en servicios de alto valor. Sin embargo, apuntaba que “ese modelo ha colapsado. Y lo que viene es un mundo con más inflación, menos eficiencia y menor crecimiento”, advirtió. La consecuencia más grave, según Marks, sin una globalización generaría el disparo de la inflación, la reducción del 40% de los bienes duraderos. “Lo que tenemos ahora, se ha ido”, es la conclusión del análisis.

- Publicidad-

A juicio de Marks, las caídas actuales podrían profundizarse hasta un 15% adicional desde los niveles actuales, completando un retroceso del 36% desde los máximos recientes. “No estamos ante una simple corrección. Estamos en un cambio de paradigma”, afirmó. Sin embargo, comentaba que no es momento de tener miedo, para él, EEUU sigue siendo el mejor lugar para invertir aunque no esté tan fuerte. La principal consecuencia de todo esto es que el dólar estadounidense pierda su estatus como moneda de reserva, llevando al oro como sustituto principal. Si la globalización no continúa y vuelve el entorno proteccionista, qué le queda al S&P 500.

Relacionados

“El oro está siendo el activo refugio que no consigue ser el dólar”. Así se mueve el mercado. Bravo

"El oro está siendo el activo refugio que no consigue ser el dólar". Así se mueve el mercado. Bravo Cada vez hay más apetito por los mercados privados como la deuda, inversiones más líquidas que no son para cualquier perfil de inversor, pero que ofrece rentabilidad elevada en el tiempo,...

LAS NOTICIAS: Trump se lleva un varapalo histórico, la gran jugada de Putin y Europa advierte a EEUU

LAS NOTICIAS: Trump se lleva un varapalo histórico, la gran jugada de Putin y Europa advierte a EEUU El presidente de Rusia, Putin ha propuesto conversaciones bilaterales con Ucrania por primera vez en años. Su homólogo ucraniano, Zelensky ha afirmado que Kiev está preparado para cualquier discusión para detener los...

Los ataques de Trump a Powell hacen caer a Wall Street

Los mercados financieros estadounidenses vivieron una jornada agitada tras una nueva embestida del presidente Donald Trump contra el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell. Las acciones en Wall Street y el valor del dólar se desplomaron, en un contexto de creciente incertidumbre económica y tensiones políticas. La reacción se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...