BARDAJÍ: “Si vemos las declaraciones de Trump, parece que está pilotando un bombardero sobre Irán”
Rafael Bardají, CEO de World Wide Strategy, opina sobre la situación actual en Irán y la política militar del régimen. Según Bardají, el misil Fatah, que Irán presenta como hipersónico, en realidad no lo es, señala que se trata de un misil intercontinental más potente, pero no cumple con la clasificación de hipersónico. Sostiene que este tipo de anuncios reflejan la desesperación del régimen iraní, que ve cómo se le agotan los recursos y las opciones tecnológicas.
Bardají comenta sobre los movimientos estratégicos de Irán, señalando que las lanzaderas de misiles se han desplazado hacia el este para evitar los ataques de Israel. Aunque algunos creen que lo peor de los ataques ya ha pasado, el experto considera que la situación podría seguir escalando.
En cuanto a Donald Trump, Bardají destaca que el presidente estadounidense busca posicionarse como un gran vencedor en este conflicto. Según él, Trump espera que las fuerzas israelíes sigan debilitando las defensas iraníes, lo que podría abrir la puerta a un ataque estadounidense directo, tal vez contra las instalaciones nucleares más protegidas de Irán, como las de Fordow. Bardají considera que Trump no quiere quedar al margen de un evento tan histórico, como la eliminación del programa nuclear iraní o incluso un posible cambio de régimen en el país.
Así mismo, Bardají enfatiza que Irán no tiene la capacidad de bloquear el estrecho de Ormuz durante más que unas horas, ya que cualquier intento provocaría una contundente reacción por parte de EE.UU. Subraya que un enfrentamiento directo con Estados Unidos sería un grave error para Irán, ya que no está a la altura de una superpotencia militar, lo que podría ser su “sentencia de muerte”.