¿Cada año somos más pobres? La trampa del sistema que esconde una subida de impuestos silenciosa
Un artículo reciente de El Economista analiza en profundidad el grave problema económico que enfrenta la ciudadanía europea: una subida encubierta de impuestos que está erosionando el poder adquisitivo real de los hogares. A pesar de que muchos trabajadores han visto aumentos salariales nominales, la llamada “progresividad en frío” del IRPF no ajusta los tramos impositivos a la inflación, lo que significa que las familias pagan más impuestos sin mejorar su capacidad de compra, haciendo que hoy sean más pobres que hace 17 años.
Mientras tanto, el Estado alcanza niveles récord de recaudación fiscal. Esta situación se agrava con la presión para aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, conforme a las exigencias de la OTAN, lo que genera una carga financiera insostenible para las economías europeas. Los gobiernos se enfrentan al dilema de recortar recursos en sectores clave como la educación y la sanidad o subir aún más los impuestos a ciudadanos que ya sufren un deterioro económico persistente desde la crisis financiera de 2008.