News Ticker con Pausa
| 22 abril 2025 |

China, interesada en las fábricas que no quiere Volkswagen

La creciente influencia de China en la industria automotriz europea ha dado un nuevo paso, ya que fabricantes chinos evalúan la posibilidad de adquirir plantas alemanas en proceso de cierre, con especial atención a instalaciones de Volkswagen (VW). Según fuentes cercanas al gobierno chino, citadas por Reuters, esta maniobra podría proporcionar una ventaja estratégica significativa a China, permitiéndole establecer una producción local en el continente y eludir los aranceles europeos sobre vehículos eléctricos importados.

Volkswagen, icono de la ingeniería automotriz alemana, enfrenta presiones por la disminución de ventas y una competencia intensa con firmas chinas, como BYD y Leapmotor, que están ganando terreno en el mercado de vehículos eléctricos. Como parte de sus esfuerzos por reducir costos, VW contempla cesar las operaciones en sus plantas de Dresde (a partir de 2025) y Osnabrück (en 2027). La planta de Osnabrück, con 2300 empleados, podría ser objeto de interés para inversores chinos, aunque cualquier acuerdo estaría sujeto a negociaciones con los sindicatos, que desempeñan un papel clave en la toma de decisiones industriales en Alemania.

Oportunidad y desafío político
Las relaciones entre Alemania y China han evolucionado desde los años de Angela Merkel, marcados por un fuerte entrelazamiento económico. Sin embargo, la actual coalición gobernante, liderada por Olaf Scholz, ha adoptado una postura más cautelosa hacia China, enfatizando la necesidad de reducir la dependencia económica. La ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, ha descrito a China como un “rival sistémico”. Este contexto político añade una dimensión sensible a cualquier inversión china en industrias clave, como la automotriz.

Interés chino en Europa
Los fabricantes de automóviles chinos buscan activamente ubicaciones para nuevas fábricas en Europa, el segundo mercado global de vehículos eléctricos. Empresas como BYD ya han optado por países con costos laborales más bajos, como Hungría y Turquía, mientras que Leapmotor y Chery exploran opciones en España y Polonia. La adquisición de una planta en Alemania permitiría a los fabricantes chinos beneficiarse de la infraestructura existente y consolidar su presencia en el mercado europeo.

- Publicidad-

Perspectivas para Volkswagen
Un portavoz de Volkswagen indicó que la empresa evalúa usos alternativos para sus instalaciones, subrayando que cualquier solución debe equilibrar los intereses corporativos y laborales. Los sindicatos, aunque cautelosos, han mostrado apertura a la colaboración con socios chinos bajo estrictas condiciones de control y calidad.

La integración de China en la industria automotriz europea podría redefinir el panorama competitivo y subraya la importancia de políticas claras que equilibren la apertura al comercio con la protección de intereses estratégicos.

Relacionados

Europa trabaja para no depender de Estados Unidos en la OTAN

Ante la creciente incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Europa, las principales potencias militares del continente han comenzado a diseñar planes para asumir un mayor protagonismo en su seguridad. Reino Unido, Francia, Alemania y los países nórdicos encabezan una serie de conversaciones estratégicas con...

El futuro de Ucrania se decide en Arabia Saudí entre Rusia y EE. UU.

Altos funcionarios de Estados Unidos y Rusia han iniciado una serie de conversaciones en Riad, Arabia Saudí, con el objetivo de explorar posibles caminos para poner fin a la guerra en Ucrania. Serguei Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso, se ha reunido con Marco Rubio, su homólogo estadounidense, bajo...

Europa tiembla ante la ruptura con EE.UU., el error de Zelensky y Milei se defiende

Claves del día de Jose Antonio Vizner Europa no puede quedarse al margen mientras se toman decisiones cruciales que la afectan directamente. La convocatoria de una cumbre extraordinaria no es más que la reacción lógica ante los recientes acontecimientos: las polémicas declaraciones de JD Vance, el inicio de conversaciones entre...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...