“China puede hacer mucho daño a Trump. Tiene una economía más resistente que EEUU”. Zelaia
Adrián Zelaia, Presidente Ekai Group, afirma que “China tiene las mejores cartas en esta partida con Trump, su economía es más resistente”, destacando que ambas potencias están jugando una partida en la que tratan de demostrar fuerza, pero subraya que el sistema económico chino podría resistir mejor una guerra comercial a largo plazo. Señala que el país asiático lleva años trabajando en diversificar sus exportaciones y fomentar el consumo interno como estrategia de equilibrio. Y, cree que “China puede hacer mucho daño a Trump. Tiene mejores cartas que EE.UU.”.
Carlos Paz, analista político, señala que “China está muy molesta y por eso ha pedido un interlocutor para negociar”. Alega que “EE.UU. cree que está más preparado para aguantar esta guerra arancelaria”, ya que el gobierno de Trump actúa con bravuconería y sin una estrategia clara, y que esa actitud está provocando un deterioro en las relaciones internacionales. En su opinión, China está en mejor posición para soportar el conflicto sin necesidad de llegar a un acuerdo inmediato, mientras que Estados Unidos podría verse forzado a ceder.
Luis Rodrigo De Castro, Relaciones Internacionales del Ceu San Pablo, resalta que “China tiene mucha deuda de EEUU y sabe que tiene oportunidades en la guerra comercial con Trump”. Y, considera que el país asiático está aprovechando el vacío que deja EE.UU. en el comercio internacional al imponer aranceles incluso a socios tradicionales, lo que empuja a muchos países a buscar alternativas en China.