“China ve una gran oportunidad comercial en América Latina ante la amenaza de aranceles de Trump”
Alejandro Guin-Po, senior economist en Larrainvial Asset Management, analiza cómo los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, afectan a las economías de América Latina, especialmente a México, Chile y Argentina. En el caso de México, explica que el país queda parcialmente protegido por el acuerdo comercial USMCA, lo que limita por ahora los efectos directos. Sin embargo, subraya que el impacto más relevante es indirecto: una posible desaceleración del crecimiento económico global que afecta la demanda externa y, con ello, los mercados de materias primas.
Guin-Po señala que, aunque América Latina podría posicionarse como proveedor alternativo ante la reducción de importaciones chinas por parte de EE.UU., la alta incertidumbre y el riesgo creciente de una recesión global, advertido por bancos como JP Morgan y Goldman Sachs, limitan ese potencial beneficio.