Claves del día: Bitcoin hace historia, Francia tensiona Europa y el choque China-EEUU por Taiwán
Bitcoin, el gran protagonista, superando los 100 mil dólares, llegando a los 103.620, ha cumplido aunque le ha costado. El movimiento de Donald Trump ha impulsado la subida histórica de Bitcoin, ni los grandes bancos ni Blacrock. Gracias, al cambio del electo Trump de Gary Gensler como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU por Paul Atkins.
Ahora, hay que analizar hasta dónde llegará este movimiento: hay quienes hablan de que llegará a la luna, 200 mil dólares, y quienes hablan de Marte, un millón de dólares. Nuevo máximos histórico de este gran protagonista para el inversor tras una revalorización apoteósica.
Charlie Bilello muestra en un gráfico como está Bitcoin a fecha de 4 de diciembre de 2024. Con caídas en 2018 del -73% y el batacazo de 2022 del -65%, que siempre se ha recuperado con subidas en los años siguientes. El gráfico muestra un patrón: excepto el momento inicial en 2010, siempre hay tres años en positivo, un año de caída brutal y de nuevo tres años de subida.
Yaël Braun-Pivetes, presidenta de la Asamblea Nacional, dio el resultado sobre la moción de censura de Francia. Y es que, el parlamento francés ha sacado adelante la moción de censura y por lo tanto la destitución del primer ministro Michel Barnier debido a su propuesta de presupuesto de reducción del déficit, hundiendo al país en una agitación política más profunda. Una moción de censura fue aprobada por 331 votos en la asamblea nacional de 577 miembros, mientras el partido de extrema derecha de Marine Le Pen se asoció con un bloque de izquierda para derrocar al gobierno minoritario de Barnier.
¿Cómo van los franceses a acompañar al resto de países en la reforma estructural necesaria? o tan solo ¿cómo van a bajar el déficit del 5%? y alcanzar el 3% del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Hay que recordar que Michel Barnier logró la aprobación de la Comisión para su plan fiscal-estructural de siete años. Este plan promete mantener un gasto neto promedio anual del 1.1% durante el período, incluyendo un crecimiento cero el próximo año. ¿Tendrán la claridad de que necesitamos pactos de estabilidad a largo plazo y no a corto?
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha anunciado que ha decidido imponer sanciones a 13 empresas militares y a seis ejecutivos estadounidenses. Estas sanciones se han impuesto en respuesta a la venta de armas a Taiwán.