Claves del día: “Fuego de largo alcance” para Ucrania, qué quiere Trump y el desastre en Europa
Fuego de largo alcance es el término aplicado por el canciller alemán, Merz para darle a Ucrania una fotografía clara para atacar dentro de Rusia, mientras el gobierno ruso se aleja totalmente de Occidente. Merz plantea ya el camino para Europa ante la guerra de Ucrania.
Y vuelve el discurso de dialéctica bética con la llegada del presidente de EEUU, Donald Trump junto al secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth al Cementerio de Arlington en el Homenaje por el Día de los Caídos. “Debemos prepararnos para la guerra”, ha sido el mensaje claro de Hegseth. Trump por su parte insistió en que el sacrificio de los caídos fue “por ayer, por hoy y por mañana”. En pleno entorno de Guerra Fría, EEUU recuerda a los “valientes luchadores” que guerra a guerra han llevado a EEUU a la libertad.
Fotografía de escalada volviendo al sentimiento patriótico del siglo XX, con Alemania dando vía libre a Ucrania para atacar en territorio ruso. No hay camino a la paz, sino un camino claro a la escalada.
Y vuelve el discurso de dialéctica bética con la llegada del presidente de EEUU, Donald Trump junto al secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth y JD Vance al Cementerio de Arlington en el Homenaje por el Día de los Caídos. “Debemos prepararnos para la guerra”, ha sido el mensaje claro de Hegseth. Trump por su parte insistió en que el sacrificio de los caídos fue “por ayer, por hoy y por mañana”. En pleno entorno de Guerra Fría, EEUU recuerda a los “valientes luchadores” que guerra a guerra han llevado a EEUU a la libertad.
Fotografía de escalada volviendo al sentimiento patriótico del siglo XX, con Alemania dando vía libre a Ucrania para atacar en territorio ruso. No hay camino a la paz, sino un camino claro a la escalada.
Alemania se consolida como el mayor exportador de bienes de la Unión Europea a Estados Unidos, con un volumen de 161.200 millones de euros en 2024, según datos de Reuters. Le siguen Irlanda (72.100 millones) e Italia (64.800 millones), mientras que Francia (47.100 millones) y Países Bajos (43.400 millones) completan el top cinco.
En 2024, los productos farmacéuticos lideraron las exportaciones de la Unión Europea a Estados Unidos, con un valor total de 78 mil millones de euros. Los medicamentos específicos representaron 42 mil millones, seguidos por automóviles (39 mil millones) y maquinaria diversa (14 mil millones). Los dos elementos principales marcan el problema tanto para Europa como para Irlanda. En este entorno, también vemos un desequilibrio estos últimos años entre las exportaciones de Europa y Estados Unidos.