Claves del día: ¿La gran victoria de Trump?, Vladimir, STOP! y el fin del dinero en efectivo
Donald Trump ha señalado que tiene su propia fecha límite para la paz y el alto el fuego en Ucrania y pasada esa fecha la actitud de EEUU ante la guerra cambiará, según ha publicado en su red social Truth Social, recordando que cinco mil soldados mueren al día. “Lleguemos a un acuerdo de paz”, era el mensaje.
Ucrania ya dijo que no aceptaba la adhesión rusa de Crimea. El punto geopolítico es complicado: puede llegar o no el acuerdo de paz. Pero, el líder estadounidense sigue convencido de que sí quieren la paz. Rusia acusaba a Ucrania, como ha señalado la portavoz de exteriores de Rusia, Zakharova. Y el presidente de Francia, Macron, en representación de Europa, también ha afirmado que Rusia no quiere un alto el fuego en Ucrania.
El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha explicado que EEUU ha hablado con las partes que la guerra se puede terminar, mostrando la línea de meta para que Ucrania y Rusia digan que sí. “Los últimos ataques debería recordarle a todos por qué esta guerra debe terminar, es horrible”, ha insistido Marco Rubio. “Hay que gente que estaba viva ayer y hoy ya no está, porque esta guerra continúa y todos deberían agradecerle al presidente Trump ser un pacificados que quiere acabar la guerra”.
“No tengo lealtad a nadie, tengo lealtad a salvar vidas”, ha sido el mensaje claro de Donald Trump respecto a la paz en Ucrania. Los escollos finales serían Crimea, que Ucrania no lo acepta y las posibles sanciones a Rusia si no se llega a un acuerdo de paz. Trump aún no responde si aumentarán las sanciones, pero es una opción. El oro y Bitcoin cierran el hueco entre ambos en la última jornada.
Hacienda ha confirmado que las personas que retiren o ingresen efectivo sin justificar el origen o destino de los fondos podrán enfrentarse a sanciones de hasta 150.000 €. La medida forma parte de un plan para intensificar el control sobre las operaciones en efectivo y prevenir el blanqueo de capitales y otros delitos financieros.
La normativa establece que, en caso de no justificar debidamente los movimientos de efectivo, se impondrán multas proporcionales a la cantidad de dinero involucrada, con un máximo de 150.000 €. La Agencia Tributaria ha explicado que esta medida tiene como objetivo garantizar la transparencia en las transacciones financieras y mejorar el control sobre los flujos de dinero en efectivo. Aquellos que no puedan justificar estos movimientos serán objeto de inspecciones y posibles sanciones.