“Con Trump, los ESG terminarán. Las empresas de Europa jugarán en desigualdad de condiciones”
Rafael Pampillón, catedrático de economía aplicada en la Universidad CEU San Pablo, ha analizado la posible repercusión de la victoria de Trump en las políticas económicas de las grandes empresas y bancos. Señala que, bajo la administración Trump, los bancos están modificando su enfoque hacia sectores contaminantes, como la energía a base de carbón y gas, al salirse de los acuerdos de reducción de emisiones y cero emisiones. Esto les permite aumentar su capacidad de préstamo y reducir costos, lo que, en términos de negocio, les generará más ganancias. Pampillón también cree que esta desregulación podría generar mayores dificultades para los países emergentes, que verán encarecerse sus costos de financiación, mientras que Europa, con políticas más estrictas en cuanto a sostenibilidad, podría enfrentar mayores costos y restricciones.