News Ticker con Pausa
| 22 enero 2025 |

Crece el miedo a Trump en Europa, lo que Putin quiere de Ucrania y ¿China miente?

Claves del día de Jose Antonio Vizner

Los recientes comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de adquirir Groenlandia no son una mera excentricidad o un simple globo de ensayo. Desde mi punto de vista, se trata de un movimiento calculado dentro de una estrategia de reposicionamiento global de Estados Unidos, una respuesta a la creciente competencia en el Ártico entre las principales potencias mundiales. No estamos solos en esta ambición; China, Rusia, Irán y Corea del Norte también están observando y actuando. Europa, por su parte, interpreta este giro como una clara señal de cambio en el enfoque geoestratégico de Estados Unidos, motivado por la debilidad percibida en el entorno internacional.

Trump ha expresado sus ideas sobre la posible expansión territorial de Estados Unidos hacia Groenlandia y Canadá, planteando un escenario de influencia ampliada sobre el Ártico. Esta región, con sus seis zonas económicas exclusivas, contiene alrededor del 22% de las reservas mundiales de petróleo y valiosas tierras raras, esenciales para las tecnologías modernas. Si Estados Unidos lograra el control de estas áreas, contrarrestaría la presencia creciente de Rusia en el Ártico. A través de estas movidas, Trump podría intentar emular a presidentes pasados que expandieron el territorio estadounidense, como hizo McKinley en su momento.

A partir del 20 de enero, cuando Trump asuma la presidencia con el control del Senado y el Congreso, podrá impulsar temas que refuercen la presencia internacional de Estados Unidos, y el Ártico parece ser una de sus prioridades. Desde Europa, la situación es vista con preocupación, no solo por el acceso a los recursos energéticos, sino también por las implicaciones en el mercado de metales raros y otros recursos naturales. La batalla económica ya está en marcha, y los actores están posicionándose.

- Publicidad-

En el frente de seguridad, la postura de Rusia también está en constante evolución. Recientemente, ha sugerido estar dispuesta a aceptar que Ucrania se una a la OTAN, con la condición de que las fuerzas militares occidentales abandonen Europa del Este. Esta demanda, que ha estado sobre la mesa desde mucho antes de 2022, es una muestra de las complejas dinámicas en juego. Trump ha criticado la gestión del conflicto por parte del presidente saliente, Joe Biden, argumentando que su enfoque negociador fue un error que inevitablemente llevaría a una guerra. “Puedo entender por qué Rusia ve una amenaza en tener a la OTAN justo a sus puertas”, dijo Trump, dejando claro que considera que los errores diplomáticos contribuyeron al conflicto actual.

Mientras tanto, la economía china se enfrenta a sus propios desafíos. A pesar de los esfuerzos para estimular el consumo y revertir la deflación, los índices de precios siguen sin repuntar. Un descenso del índice de precios al productor (IPP) del -2,3% y un crecimiento del 5% en un contexto deflacionario han generado dudas sobre la veracidad de las cifras oficiales. Incluso algunos analistas financieros de renombre han comenzado a cuestionar los datos económicos proporcionados por el gobierno chino.

En conclusión, el tablero geopolítico está cambiando rápidamente. La ambición territorial de Trump no es una idea aislada, sino una pieza en un juego más amplio de poder y recursos que definirá las relaciones internacionales en los próximos años. Groenlandia, con su posición estratégica y sus riquezas naturales, es sólo el comienzo.

Relacionados

Trump ya amenaza a Europa, “venganza” en EE.UU. y nueva lección de Sheinbaum

Claves del día de Jose Antonio Vizner Europa ha entrado de lleno en el radar del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Como analista y ciudadano europeo, observo con preocupación cómo el choque con nuestro continente se torna inevitable. Trump, hasta ahora centrado en China y México, ha lanzado una...

El “Retorno del Rey”, el nuevo “New Deal” de Trump y la envidia de Europa

Claves del día de Jose Antonio Vizner Elon Musk lo ha vuelto a hacer. Con un simple pero cargado tuit, anunció el regreso de Donald Trump a la plataforma X, lo que antes conocíamos como Twitter. Y lo hizo con una referencia literaria potente: “El retorno del rey”, evocando el...

Llega el huracán Trump con el anuncio de aranceles a México y Canadá

El presidente Donald Trump ha declarado su intención de imponer aranceles de hasta un 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá antes del 1 de febrero. Justificando su decisión, acusó a ambos países de facilitar la entrada de drogas y migrantes indocumentados a Estados Unidos. “Estamos pensando...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin felicita a Trump y advierte de sus condiciones para negociar sobre Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin felicita a Trump y advierte de sus condiciones para negociar sobre Ucrania El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reitera su compromiso...

ÚLTIMA HORA | Noruega permite a EEUU lanzar cohetes desde su base

ÚLTIMA HORA | Noruega permite a EEUU lanzar cohetes desde su base Noruega y EE.UU. han firmado un acuerdo que facilitará el lanzamiento de cohetes...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Francia: un avión “atacado” por un radar ruso en el Báltico

ÚLTIMA HORA | Alerta en Francia: un avión "atacado" por un radar ruso en el Báltico El ministro del ejército francés, ha afirmado que...

ÚLTIMA HORA | EEUU tras la IA: Antimonopolio podría actuar contra la colaboración Microsoft- Openai

ÚLTIMA HORA | EEUU tras la IA: Antimonopolio podría actuar contra la colaboración Microsoft- Openai La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha...

ÚLTIMA HORA | Filtración de EEUU: la CIA confirma la publicación información confidencial de Israel

ÚLTIMA HORA | Filtración de EEUU: la CIA confirma la publicación información confidencial de Israel Asif Ragman, exanalista de la CIA, se ha declarado culpable...

ÚLTIMA HORA | EEUU contra los hutíes: Washington impone sanciones a banco de Yemén

ÚLTIMA HORA | EEUU contra los hutíes: Washington impone sanciones a banco de Yemén El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones...