Cuidado con el oro y los acuerdos: “Las filtraciones hicieron que el oro cayese casi un 2%”
El analista de mercados Manuel Pinto ha sido entrevistado en Negocios TV para analizar el impacto de la geopolítica en la economía global. Entre los puntos clave, destacó la posibilidad de la creación de un nuevo ejército europeo, lo que favorecería a ciertas compañías del sector defensa. Además, los nuevos paquetes de ayuda a Ucrania podrían traducirse en nuevos contratos militares y un incremento en la financiación a través de bonos europeos. En España, el gasto en defensa deberá triplicarse en términos de PIB, consolidando al sector militar como una industria de crecimiento a largo plazo.
Por otro lado, el oro sigue en ascenso, impulsado por la incertidumbre económica y la posible llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Considerado un activo refugio, el oro sigue siendo la opción preferida para combatir la inflación. Sin embargo, las filtraciones sobre un posible acuerdo en Ucrania provocaron una caída cercana al 2% en su cotización. Además, este acuerdo podría tener un fuerte impacto en los precios de la energía, con estimaciones que sugieren una caída del 30% en el gas europeo.