DANIEL LACALLE: El sistema “perverso” que ha acabado con la ganadería y la industria de Europa
En este programa de Money & Markets, Daniel Lacalle habla sobre la situación de la Unión Europea, y critica fuertemente su estructura burocrática, que considera como un freno al crecimiento, la innovación y la competitividad. Según Lacalle, la UE enfrenta un estancamiento debido a políticas mal diseñadas, como una fiscalidad confiscatoria y una regulación asfixiante que ha dañado a sectores clave como la industria, la agricultura y la ganadería.
Además, denuncia que el “estado de bienestar” ha colapsado, pues su sostenibilidad depende de una riqueza que la UE ya no genera. Lacalle también subraya que la UE ha dependido de Estados Unidos para la defensa, la innovación y el desarrollo tecnológico, pero ante la falta de apoyo estadounidense, la Unión se ha centrado en una burocracia que sólo ha profundizado la crisis. Critica que la UE ha permitido la creación de una “oligarquía burocrática” que, en su opinión, impide la flexibilidad y el progreso. Para Lacalle, la verdadera amenaza para la UE no es la derecha ni el soberanismo, sino el intervencionismo y el socialismo que prevalecen dentro de sus instituciones.