News Ticker con Pausa
| 14 enero 2025 |

DANIEL LACALLE | Europa se queda atrás, el riesgo del euro digital y la presión fiscal en España

DANIEL LACALLE | Europa se queda atrás, el riesgo del euro digital y la presión fiscal en España

En este programa de Money and Markets, Daniel Lacalle advierte sobre los riesgos de las monedas digitales emitidas por los bancos centrales, especialmente el euro digital promovido por el Banco Central Europeo. Explica que, aunque se argumenta que la digitalización es necesaria debido a la preferencia de los ciudadanos por los pagos electrónicos, existe una gran diferencia entre una moneda digital y el dinero electrónico. Las monedas digitales de los bancos centrales podrían permitirles tener control total sobre las cuentas de los ciudadanos, incluso programando su desaparición o penalizando a aquellos que gasten en lo que no les convenga, lo que representa un peligro para la privacidad y libertad individual. Además, Lacalle destaca la contradicción de los bancos centrales al afirmar que el dinero físico es perjudicial para el medio ambiente, mientras siguen defendiendo la emisión de más billetes. Asegura que las monedas digitales no ofrecen ventajas significativas en términos de seguridad o privacidad, pues el Banco Central tendría acceso total a la información financiera de las personas.

Rafael Pampillón, economista, habla de la situación de la economía Europea, destacando que la región ha perdido competitividad frente a China y Estados Unidos, especialmente en sectores clave como la inteligencia artificial, los semiconductores y la biomedicina. Critica la excesiva regulación, los altos impuestos y las políticas energéticas equivocadas, como el cierre de las centrales nucleares en Alemania. También menciona cómo la falta de adaptación tecnológica y el exceso de burocracia están afectando la economía, lo que se refleja en la escasa creación de patentes y la débil transferencia de innovación a empresas. En cuanto a España, señala la falta de inversión y la inseguridad jurídica como factores que dificultan el crecimiento, además de un sistema asistencialista que genera una dependencia peligrosa, tanto para los contribuyentes como para los beneficiarios. Concluye que se necesitan reformas en la regulación, fiscalidad y educación, para mejorar la competitividad y el bienestar social.

José Ramón Riera destaca que la recaudación fiscal en octubre ha sido excepcional, alcanzando los 50.000 millones de euros, lo que representa casi el 20% de la recaudación anual. Este aumento se debe principalmente a un notable crecimiento en los impuestos directos, especialmente el IRPF, que creció un 9,6%, lo que refleja la presión fiscal sobre los trabajadores debido a la no deflactación de los tramos impositivos. A pesar de esta alta recaudación, los impuestos indirectos, como el IVA, han mostrado señales de desaceleración, con un crecimiento del 6,3% en octubre, lo que indica una ralentización del consumo privado. Esto, junto con el impacto de los impuestos especiales, especialmente sobre la electricidad, sugiere que el consumo está frenándose debido a la presión fiscal y la falta de liquidez en las familias, lo que podría llevar a un parón económico en los próximos meses.

Relacionados

Tether se muda a El Salvador: “Las grandes empresas cripto quieren una legislación favorable”

Tether se muda a El Salvador: “Las grandes empresas cripto quieren una legislación favorable” Analizamos junto a Alejandro San Nicolás, fundador de Tuconsultor y miembro del Instituto Europeo de Blockchain, las correcciones en el ecosistema cripto. Bitcoin ha caído más de un 8% en los últimos siete días, Ether un...

TODO ES GEOPOLÍTICA: Rusia rodea Pokrovsk, reunión inminente entre Putin y Trump y ¿alto el fuego?

TODO ES GEOPOLÍTICA: Rusia rodea Pokrovsk, reunión inminente entre Putin y Trump y ¿alto el fuego? Las fuerzas rusas están rodeando un bastión clave en el este de Ucrania, Pokrovsk, después de meses intentando capturándolo. Ahora, el objetivo del ejército ruso de Putin es cortar las líneas de suministro. Esta...

ÚLTIMA HORA | Trump prepara un proyecto de ley para comprar Groenlandia

ÚLTIMA HORA | Trump prepara un proyecto de ley para comprar Groenlandia El partido republicano en la Cámara de Representantes está tratando de conseguir apoyo para un proyecto de ley sobre la autorización de conversaciones para la compra de Groenlandia.
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Ucrania dice estar llevando a cabo “operaciones de combate” en la región rusa de Kursk

ÚLTIMA HORA | Ucrania dice estar llevando a cabo "operaciones de combate" en la región rusa de Kursk El ejército ucraniano ha informado sobre la...

ÚLTIMA HORA | Musk espera que Groenlandia quiera unirse a EEUU

ÚLTIMA HORA | Musk espera que Groenlandia quiera unirse a EEUU Elon Musk ha asegurado en X (anteriormente Twitter) que Groenlandia debería unirse a Estados...

ÚLTIMA HORA | Rusia recupera un depósito de litio de valor incalculable ante las narices de UK

ÚLTIMA HORA | Rusia recupera un depósito de litio de valor incalculable ante las narices de UK El yacimiento de litio ha quedado bajo control...

ÚLTIMA HORA | Musk y Trump ganan la batalla. Zuckerberg elimina las verificaciones de contenido

ÚLTIMA HORA | Musk y Trump ganan la batalla. Zuckerberg elimina las verificaciones de contenido Meta ha decidido finalizar su programa de verificación de...

NOTICIERO: Rusia toma un depósito de litio de valor incalculable, Ucrania contraataca y Trump alerta

NOTICIERO: Rusia toma un depósito de litio de valor incalculable, Ucrania contraataca y Trump alerta Recientes declaraciones del presidente de la Comisión de la Cámara...

ÚLTIMA HORA | Trump avisa de un infierno en Gaza si Hamas no devuelve los rehenes

ÚLTIMA HORA | Trump avisa de un infierno en Gaza si Hamas no devuelve los rehenes Donald Trump ha asegurado hoy que "se desatará el...