News Ticker con Pausa
| 18 julio 2025 |

Danone, Unilever, ColaCao P&G y Pepsico, entre los galardonados en los premios a la innovación de Promarca

El Banco de Alimentos, premio especial a la trayectoria

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Danone, Unilever, P&G, Colacao y Pepsico han sido algunas de las empresas de gran consumo galardonadas en la VI edición de los premios InnovaCción, que otorga Promarca y reconocen las mejores prácticas del sector del gran consumo.

En concreto, estos galardones reconocen a las empresas que apuestan por la innovación y las mejores prácticas de la industria que favorecen el crecimiento del mercado, la competitividad, el empleo y la sostenibilidad del país.

- Publicidad-

De esta forma, en la categoría de sostenibilidad, Danone se ha hecho con el premio en alimentación y bebidas con Proyecto ReNueva, mientras que Henkel ha ganado con Planta Montornés del Vallés en droguería y cuidado personal.

El premio a la mejor práctica de colaboración entre fabricante y sector primario ha sido para PepsiCo, mientras que la de fabricante y distribuidor de alimentación y bebidas ha sido para la colaboración de Unilever con Dia y en la de droguería y cuidado personal ha recaído en la alianza entre Unilever y Cadena de Perfumerías.

En la categoría de empleo, el galardón ha caído en Danone y su proyecto paridad, mientras que en la de mejor envase, los premiados han sido Unilever con Hellman’s reciclada y reciclable y P&G con Ariel Ecoclic. La mejor pieza periodística ha sido para el reportaje de Juan Ignacio Álvarez, de El Economista Alimentación.

Los premios en la categoría propósito e innovación social han sido para Colacao con su campaña ‘Somos Únicos’, mientras que el premio a la mejor inovación en alimentación y bebidas fue para Unilever con El Gran Capo y para P&G, en materia de droguería y cuidado personal, con Oral B iO10.

Mientras que el galardón a la trayectoria, que se ha estrenado en esta edición, ha recaído en la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), que ha recibido el premio de la mano del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Estos galardones cuentan, un año más, con el apoyo y la participación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como de FIAB, ACES, Anged, Kantar, IESE, Esade, OEPM y Andema, como miembros del jurado que ha seleccionado las candidaturas finalistas y ganadoras.

PLANAS DESTACA LA IMPORTANCIA DEL PERTE AGRO Y DE LA INNOVACIÓN

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la importancia del Perte agroalimentario para impulsar la digitalización y transformación del sector agrario.

“Se ha resuelto la primera convocatoria con 184 millones de euros para cerca de 300 proyectos. Nos hemos comprometido con el ministro de Industria para convocar una nueva convocatoria para completar esta actuación para un sector que es muy interesante”, ha indicado.

El titular de Agricultura ha querido poner el énfasis en la innovación que es una “herramienta fundamental” por la que hay que apostar. “Uno de los grandes atractivos de las empresas y grupos es ese carácter innovador, esa transición a una producción más sostenible y económicamente rentable”, ha destacado Planas ante directivos de gran consumo.

“Tenemos que aprovechar las herramientas y los fondos europeso para impulsar el sector agroalimentario”, ha recalcado el ministro de Agricultura, que ha señalado que la “alimentación del futuro será más personalizada, saludable y sostenible”.

Por su parte, el presidente de Promarca, Ignacio Larracoechea, ha querido poner en valor en esta edición la importancia y el valor que tienen las marcas en la España vaciada. “Generamos cifras de más de un millón de empleos de trabajo, pagamos más de 12.000 millones de euros en impuestos”, ha recordado, durante la jornada ‘Impulso de las Marcas por la España Vaciada’.

“Además estas empresas tienen una presencia imprescindible en la zona rural, ya que un 40% de las fábricas de las firmas de gran consumo en España está en la zona de la España vaciada, una labor social y económicamente importante”, ha recalcado.

Larracoechea ha subrayado que las marcas de fabricante “no son solo productos en estantes e historias sólidas e históricas”, sino que se trata dde “catalizadores de vida y esperanza, también y de forma muy destacada, en la España Vaciada”.

Por su parte, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca, ha aprovechado su intervención ante los directivos de las multinacionales para reiterar la importancia de que sus cooperativas hagan marca, destacando el valor que tiene la ‘Marca España’.

“Llevamos años donde cada vez más vemos la necesidad de tener una marca. Al hablar de marcas, la primera en poner en valor es ‘Marca España’. Nosotros intentamos producir alimentos y lo importante es poner en valor nuestro territorio, donde nosotros sí estamos al 100%, pero cada vez está más vaciada”, ha asegurado ante los directivos de multinacionales de gran consumo.

Villafranca ha reiterado que sus cooperativas producen alimentos “que acaban en las mesas de los consumidores españoles, pero también en las de todo el mundo”. “El tener marca es importante y lamentablemente en cooperativas no hay marcas que tengan liderazgo”, ha reconocido, invitando a las empresas a que sigan apostando por el medio rural en estos complicados momentos.

Relacionados

Bitcoin, mercados al alza y el “esperar y ver” de Powell: ¿estamos demasiado confiados?

¿Recuerdas aquel “susto” del pasado 7 de abril? Durante días, se extendió la idea de que Estados Unidos se encaminaba de forma inevitable hacia una recesión. Las bolsas reaccionaron con correcciones, los titulares eran alarmistas y los inversores particulares, una vez más, se dejaron llevar por el miedo. Hoy,...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...