DAVID CANO: Los mercados ignoran a Irán y vigilan a la Fed: “Powell preocupa más que una guerra”
David Cano, analiza el repunte del precio del petróleo, que ha subido entre un 4% y un 5% como consecuencia directa del contexto bélico. Según Cano, esto se explica porque tanto Israel como Estados Unidos consideran que Irán se encuentra en un momento de debilidad estratégica, lo que reduce la probabilidad de una respuesta contundente. Los mercados, aparentemente, comparten esa percepción y por eso no se ha producido una reacción más brusca.
La atención principal de los mercados, según Cano, está ahora puesta en la próxima decisión de la Reserva Federal. Se anticipa que habrá una revisión a la baja en las previsiones de crecimiento económico, que podrían situarse en torno al 1.5%. Este escenario justificaría una bajada preventiva de los tipos de interés, especialmente teniendo en cuenta que la inflación no se está desbocando. El analista destaca la importancia del “dot plot”, ese gráfico interno de la Fed que muestra las expectativas de tipos, y cómo podría inclinarse hacia recortes. También menciona como señal clave la evolución de la rentabilidad del bono estadounidense a 30 años, que recientemente superó el 5%, un dato que genera preocupación.