DE ARÍSTEGUI: “China no permitirá que Irán le cierre el grifo de petróleo en el Golfo Pérsico”
El primer ministro de Israel, Netanyahu, ha afirmado que el gobierno israelí estaba coordinándose con EEUU y la administración Trump. Lo que genera más dudas en la escalada entre Israel e Irán. Si el Estrecho de Ormuz se viese interrumpido por ataques de Irán, solo intervendría EEUU y los saudíes y emiratíes si hay un bloqueo real; y sería un desastre para la economía mundial, ha señalado Gustavo de Arístegui, diplomático.
Uno de los países que se suministra del petróleo del Golfo Pérsico es China, y Xi Jinping no permitirá que les cierren el grifo, sin olvidar la alta presión que tiene sobre Irán. Y si China ve que el petróleo que compran en el Golfo Pérsico no les llega, la presión china a los ayatolás será implacable, ha insistido De Arístegui.
Y el presidente ruso, Putin, se ha ofrecido ante Trump a ser mediador en la guerra de Irán con Israel. “Putin es el bombero pirómano ofreciéndose a Trump como mediador de la guerra Irán-Israel”, alguien que tiene en marcha un conflicto monstruoso de estado agresor suministrado por drones asesinos en Irán, ha insistido el diplomático dudando la neutralidad del líder ruso. Pero, Irán no quería la negociación con los americanos, y sabían que si fracasaba la negociación con EEUU habría sanciones que acabarían con el pueblo iraní. “A Irán no le ha venido tan mal la guerra con Israel para cortar relaciones con EEUU”.
De Arístegui ha recordado que Irán no puede hacer acoso de ninguno de sus frentes por falta de capacidad militar. “Israel ha vivido muchas guerras y saben que no pueden perder ninguna o es el fin de Israel” y cuando hay un enemigo que solo quiere su destrucción, el pueblo israelí sigue mostrando su resiliencia.