DE CASTRO: “Irán podría hacer una bomba atómica en semanas: Israel no debe estar tan contento”
Juan Antonio de Castro, Pr.Dr. De globalización y comercio internacional Univ. Nebrija y exfuncionario de Naciones Unidas, afirma que Trump ha roto el sistema internacional de comercio y que ahora el mundo funciona con acuerdos de libre comercio, acuerdos preferenciales y represalias, en un contexto de “sálvese quien pueda” y negociaciones bilaterales. En este escenario, la unión aduanera se convierte en un obstáculo absoluto para responder con represalias.
Respecto a España y la amenaza comercial de Trump, De Castro señala que Estados Unidos puede discriminar a España libremente, aplicando aranceles a productos como el vino o la aceituna, pero España no puede responder porque está sujeta a un arancel aduanero común impuesto por la Unión Europea. Esta situación, que según él “no lo está comentando nadie”, deja a España en una posición vulnerable, ya que si no encuentra apoyo en los otros 27 países miembros, algo que De Castro considera poco probable, quedará perdida en términos de represalias.
De Castro propone cuestionar la unión aduanera, ya que estamos en un momento diferente donde cada país debe buscar la forma de salir adelante, al igual que hacen los BRICS. Según él, estos han cometido errores, pero Trump sabe lo que hace y puede afectar a España como quiera, a menos que el gobierno termine “poniéndose de rodillas”.
Asimismo, De Castro comenta que Trump se ha sentido abandonado tras su primer acercamiento con Putin, pues considera que el presidente ruso no ha seguido sus deseos como esperaba. Trump, dice, ha jugado con la idea de tener a Putin en la mano, y sus alabanzas a Zelensky buscan presionar a Putin sin avivar la guerra, a diferencia de Biden. Sin embargo, mientras tanto, la guerra en Ucrania continúa y, salvo que cambien las cosas, todo va a favor de Rusia.
Sobre Oriente Medio, De Castro es tajante, no habrá tregua a corto plazo porque la región es “una bomba” con varios países que quieren destruir a Israel, y viceversa. Además, recuerda que Irán posee 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%, cantidad suficiente para fabricar una bomba atómica en semanas o meses, y no cree que esta capacidad haya sido reducida. En este sentido, ni él ni Israel pueden estar tranquilos; la situación no se detendrá fácilmente.