DE CASTRO: “Occidente no se da cuenta de los lazos de Rusia con el Sur Global y Corea del Norte”
En economía, las señales son positivas, con un “contagio del impulso de la locomotora americana”, sostiene Juan Antonio de Castro, doctor en Economía y exfuncionario de Naciones Unidas.
Rusia en estos últimos días está estableciendo relaciones cada vez más fuertes con China, descubriendo en el Sur Global un gran aliado, además de estrechar lazos con países como Corea del Norte. “Es un error enfrentar 2025 desde una doctrina militar y económica basada en las presiones”, sostiene De Castro. Abrirse al multilateralismo puede ser otra opción, porque EEUU no tiene preocupación en el ámbito económico. China está analizando su situación, sin olvidar la competencia con EEUU en el ámbito comercial, “el clásico juego de geopolítica mundial”.
“Van a cambiar las tornas en EEUU”, no solo con la llegada de Trump, sino por haberse dado cuenta que la doctrina belicista no es la solución, sostiene De Castro. “Si queremos libertad y democracia en los países no hay que intervenir”, de ahí que EEUU pueda aplicar el derecho internacional.
Corea del Norte sacará muchas ven tajas de su alianza con Rusia, y se está acercando de manera consciente. Para Rusia es una ocasión única de reforzar sus frentes y su maquinaria de guerra desgastada, “un interés mutuo de reforzarse”. De Castro ha señalado que “está descartado que haya una intensificación de Occidente y sus aliados en la OTAN de ejercer más presión militar”.