DWS lanza ETFs activos con inteligencia cuantitativa: ¿mejor que la gestión tradicional?
Fabian Frankenberger, jefe de especialistas en productos de renta variable en DWS, explica las ventajas del formato ETF para estrategias activas de inversión. Señala que uno de los principales beneficios es la posibilidad de obtener una rentabilidad superior al mercado —el llamado “alpha”— combinada con las características tradicionales de los ETFs: transparencia, costes competitivos y liquidez en tiempo real.
En el caso de DWS, la nueva gama de ETFs activos lanzados bajo la marca Xtrackers se basa en la capacidad interna de gestión cuantitativa de la firma, conocida como DWS QI (Quantitative Investments), que cuenta con más de 20 años de trayectoria ofreciendo soluciones para clientes institucionales. Estas estrategias son sistemáticas y evitan los sesgos conductuales, analizando grandes volúmenes de datos para generar señales de inversión a nivel de acciones individuales, mediante un enfoque fundamental complementado por algunos indicadores técnicos.