News Ticker con Pausa
| 16 marzo 2025 |

Economía al día

Edición América

Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV.

1. Se disparan los despidos en EE.UU.

En febrero, los despidos en Estados Unidos llegaron a 172.017, el nivel más alto desde julio de 2020, según Challenger, Gray & Christmas Inc. Esto representa un aumento del 246% en comparación con enero y un 103,2% más que en febrero de 2023. Los sectores más afectados fueron el gubernamental (62.242 despidos), minorista (38.956) y tecnológico (14.554). Se espera que las reducciones de empleo en agencias federales continúen, aunque actualmente están en litigio. Factores como la cancelación de contratos gubernamentales y temores de guerra comercial han contribuido a esta ola de recortes laborales.

2. La UE debate sobre defensa en reunión extraordinaria

Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, declaró en la cumbre extraordinaria del Consejo Europeo en Bruselas que “todas las opciones” están sobre la mesa para financiar la defensa del bloque. Entre las posibilidades se incluyen subvenciones, reasignaciones de fondos de cohesión y modificaciones en las reglas fiscales. Kallas subrayó la necesidad de invertir más en defensa y lograr un consenso político para seguir apoyando a Ucrania y ayudarla a poner fin al conflicto en sus propios términos.

- Publicidad-

3. El BCE baja las tasas 25 pb

El Banco Central Europeo ha anunciado este jueves una reducción de 25 puntos básicos en sus tasas de interés clave. A partir del 12 de marzo, la tasa de facilidad de depósito será del 2,50%, la de operaciones principales de refinanciación del 2,65% y la de facilidad marginal de crédito del 2.90%. Además, el BCE proyecta que la inflación se situará en 2,3% en 2025, 1,9% en 2026 y 2% en 2027. El crecimiento económico ha sido revisado a la baja, con previsiones de 0,9% en 2025, 1,2% en 2026 y 1,3% en 2027, debido a menores exportaciones e inversión débil.

4. Lagarde: el objetivo de inflación llegará en 2026

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó este jueves que la meta de inflación del 2% se alcanzará “muy temprano” en 2026, en lugar de finales de 2025. En una conferencia de prensa, Lagarde explicó que las últimas proyecciones del banco se han ajustado debido al comportamiento de los precios energéticos. “Era legítimo, basándonos en los precios futuros del petróleo y el gas, aumentar en un 0,2% la previsión de inflación”, señaló. Además, advirtió que el BCE debe seguir de cerca los riesgos relacionados con la energía, la política comercial y posibles represalias al ajustar su política monetaria.

5. Wall Street abre a la baja

Las bolsas estadounidenses abrieron a la baja este jueves después de que la administración Trump anunciara un retraso temporal en ciertos aranceles. El Dow Jones cayó un 0,95% (400 puntos) al inicio, con Nvidia perdiendo un 3,80%. Poco después, la caída se amplió a un 1,24% (530 puntos). El Nasdaq 100 bajó un 1,85%, destacando la caída del 20,81% de MongoDB. El S&P 500 perdió un 1.27%, con Broadcom desplomándose un 6,57%. Mientras tanto, el euro subió un 0,26% frente al dólar, cotizando a 1,08209.

6. Rusia acusa a Macron de “chantaje nuclear”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia acusó este jueves al presidente francés Emmanuel Macron de “chantaje nuclear” tras sugerir que la UE debería debatir la posibilidad de compartir el arsenal nuclear de Francia en caso de una amenaza externa. Moscú afirmó que París busca convertirse en el “patrón nuclear” de Europa, reemplazando el paraguas de seguridad estadounidense. Según Rusia, esta estrategia no fortalecería la seguridad de Francia ni de sus aliados. Además, el Kremlin aseguró que “nunca ha amenazado a Francia” y calificó las declaraciones de Macron como un obstáculo para un alto el fuego en Ucrania.

MERCADOS

Datos de las 16:00 hora de Madrid

Claves del día de Jose A. Vizner

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Reino Unido, Francia y Alemania involucrados en el acuerdo entre EEUU y Ucrania

ÚLTIMA HORA | Reino Unido, Francia y Alemania involucrados en el acuerdo entre EEUU y Ucrania Reino Unido, Francia y Alemania han estado "íntimamente involucrados"...

ÚLTIMA HORA | Zelensky anuncia cuándo se celebrarán elecciones en Ucrania: “nadie pospondrá nada”

ÚLTIMA HORA | Zelensky anuncia cuándo se celebrarán elecciones en Ucrania: "nadie pospondrá nada" Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, ha declarado que las elecciones en...

ÚLTIMA HORA | Duterte bajo custodia de la Corte Penal Internacional tras ser detenido en Filipinas

ÚLTIMA HORA | Duterte bajo custodia de la Corte Penal Internacional tras ser detenido en Filipinas El expresidente filipino Rodrigo Duterte ha sido puesto bajo...

ÚLTIMA HORA | Buques de guerra de chinos estarían cruzando el Pacífico dirigiéndose a Australia

ÚLTIMA HORA | Buques de guerra de chinos estarían cruzando el Pacífico dirigiéndose a Australia Un escuadrón naval de China cruzó el Pacífico en febrero...

ÚLTIMA HORA | Rusia elimina los últimos focos de resistencia de Ucrania en Sudzha

ÚLTIMA HORA | Rusia elimina los últimos focos de resistencia de Ucrania en Sudzha El ejército ruso está eliminando los últimos focos de resistencia ucraniana...

NOTICIERO: Trump amenaza a Rusia, Putin no se fía de la tregua con Kiev y Europa contraataca a EEUU

NOTICIERO: Trump amenaza a Rusia, Putin no se fía de la tregua con Kiev y Europa contraataca a EEUU El presidente de Estados Unidos, Donald...