News Ticker con Pausa
| 16 junio 2025 |

Economía al día

Edición Europa

Buenos días.

1. Xi Jinping rechaza los aranceles como presión

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió este martes sobre los riesgos del “acoso comercial” mediante aranceles, señalando que esa estrategia genera aislamiento. En la cumbre China-CELAC celebrada en Pekín, Xi reafirmó su apoyo a la soberanía de América Latina y su integración en instituciones internacionales. También expresó su intención de cooperar con la región en ciberseguridad, antiterrorismo y lucha contra el crimen. Además, anunció una inversión de 66.000 millones de yuanes (unos 9200 millones de dólares) como parte del fortalecimiento de la relación estratégica con los países latinoamericanos.

2. Trump firma la bajada de aranceles a China

La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump firmó la reducción temporal de aranceles a importaciones chinas, tras un nuevo acuerdo bilateral. En el comunicado oficial, Trump señaló que la medida busca corregir la falta de reciprocidad comercial y proteger la seguridad económica y nacional. El representante comercial Jamieson Greer advirtió que, si fracasan las negociaciones, los aranceles podrían volver a subir. China eliminó sus contramedidas y Greer defendió el enfoque de Trump como fuerte y eficaz, destacando que el mandatario habló “en términos que el Partido Comunista Chino entiende”.

- Publicidad-

3. China se abre a nuevas negociaciones

Un comentario publicado en el People’s Daily, portavoz del Partido Comunista Chino, afirmó que Pekín está dispuesta a continuar las conversaciones comerciales con EE. UU., tras la exitosa reunión en Ginebra. Se elogió la reducción de aranceles como un paso clave hacia el equilibrio económico bilateral. Aunque los aranceles siguen siendo altos (30% EE. UU. y 10% China), China ve esta apertura como base para acuerdos futuros. Según el medio oficialista, una relación comercial sólida beneficia a ambos países y es esencial para la estabilidad y el crecimiento de la economía global.

4. WS repunta con fuerza por el acuerdo

Los principales índices de Wall Street subieron con fuerza este lunes. El S&P 500, Nasdaq y Dow Jones registraron sus mayores avances porcentuales desde el 9 de abril, impulsados por el acuerdo entre EE. UU. y China para reducir aranceles durante 90 días. El S&P superó su media móvil de 200 días, señal técnica clave. El Dow subió 2,81%, el S&P 500 un 3,26% y el Nasdaq un 4,35%. Apple avanzó tras rumores de alza en precios del iPhone. El índice de volatilidad VIX cayó bajo los 20 puntos y NRG Energy repuntó tras un acuerdo por 12.000 millones de dólares.

5. Rusia no confirma la presencia de Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo este lunes una conversación telefónica con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en la que discutieron “detalles clave” del encuentro previsto para este jueves en Estambul entre representantes de Rusia y Ucrania. Aunque aún no se confirma la asistencia de Vladimir Putin, Kiev destacó el potencial del encuentro para avanzar hacia el fin del conflicto. Zelenski agradeció a Erdogan su papel constructivo y compartió los resultados de la reciente cumbre de la “Coalición de los Dispuestos”, celebrada en Kiev con líderes de Europa.

6. EE.UU. aprueba la venta de material militar a Emiratos

El Departamento de Estado de EE. UU. autorizó una posible venta de helicópteros CH-47F Chinook y repuestos y soporte para aviones F-16 a Emiratos Árabes Unidos, justo antes de la visita del presidente Donald Trump al país esta semana. El acuerdo incluye 1300 millones de dólares para los helicópteros y 130 millones de dólares para el mantenimiento de los F-16 y equipos asociados. Según la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa, los principales contratistas serán Boeing Helicopter Aircraft Company y Honeywell Engine Company.

7. Apple optimizará sus batería con IA

Apple está desarrollando un nuevo sistema de gestión de batería basado en inteligencia artificial para iOS 19, que se lanzará en septiembre, según Bloomberg. Esta función analizará los hábitos de uso del iPhone para optimizar el consumo energético y extender la duración de la batería. Formará parte de la plataforma “Apple Intelligence” y usará datos anónimos de los dispositivos para predecir y ajustar el uso de energía. También incluirá un nuevo indicador en la pantalla de bloqueo que mostrará el tiempo estimado de carga completa del iPhone.

Datos del día

La mañana de este martes comienza con la tasa de desempleo de Reino Unido. Después se publica el sentimiento económico, las expectativas y las condiciones actuales del ZEW alemán; también conoceremos el saldo por cuenta corriente germano. En el continente americano, se publica el importante dato de IPC de Estados Unidos

Hablan Escrivá, Makhlouf y Knot, del BCE; y Bailey, del Banco de Inglaterra.

Bitcoin se dispara mientras la Fed mantiene su estrategia de espera: ¿estamos confiando demasiado?

Tras el susto vivido en abril, donde muchos anticipaban una recesión en EE. UU., los mercados han dado la vuelta por completo. El S&P 500 roza máximos, el oro sigue fuerte y Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares. Todo apunta a un rally que no muchos esperaban.

Jerome Powell ha optado por una postura prudente: esperar y observar. La economía estadounidense sigue sólida, el empleo aguanta y, aunque la inflación repunta, las expectativas siguen controladas. ¿Recorte de tipos? Solo si los datos lo justifican, no por miedo.

Mientras tanto, la guerra comercial de Trump ha generado tensión global, pero también estímulos por parte de China que podrían alimentar aún más los mercados.

En este contexto, Bitcoin se está comportando como un claro indicador del apetito por el riesgo. Su tendencia es claramente alcista, a pesar del escepticismo generalizado.

Y para quienes buscan aprovechar esta volatilidad sin asumir grandes riesgos, las opciones barrera sobre Bitcoin son una herramienta interesante: riesgo limitado, apalancamiento directo y operativa sencilla. En tiempos inciertos, tener herramientas claras puede marcar la diferencia.

Mercados

Datos de las 7 hora de Madrid.

Gráfico de la mañana

Una mirada al gráfico de TradingView de hoy lo revela todo; se trata de las acciones de Boeing en el Nasdaq, que se han disparado tras la autorización de venta de equipos y aeronaves militares a EAU por parte de la compañía estadounidense.

¿Te gusta esta Newsletter? Suscríbete 

- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...