“EEUU es adicto a la deuda: Elon Musk se ha dado cuenta y por eso se va”. Manuel Pinto
Manuel Pinto, analista de mercados, analiza la evolución de la economía estadounidense y su impacto en los mercados. Destaca que, pese a la revisión al alza del PIB, la economía sigue sin lograr un crecimiento positivo, con las importaciones como principal factor de debilidad. Subraya que el gasto del consumidor fue revisado a la baja, mientras que los inventarios y el gasto público sorprendieron al alza. Respecto al deflactor PCE, Pinto advierte que aunque se espera en torno al 2,5%, sigue lejos del objetivo del 2% de la Reserva Federal, cuya política monetaria continúa limitada por la persistencia de la inflación.
Sostiene que Elon Musk afirmo que “Estados Unidos es adicto a la deuda”, afirmó Elon Musk, algo que describe la crítica situación fiscal del país. Según Pinto, la deuda estadounidense ha crecido un 7,5% anual durante los últimos 25 años, muy por encima del ritmo del crecimiento económico, lo que obliga al país a seguir emitiendo deuda para pagar la ya existente. Esta dinámica empuja a los inversores a exigir mayores primas y contribuye a la debilidad estructural tanto del dólar como de los bonos del Tesoro.