“EEUU es la potencia a la que hay que tenerle miedo, ya no es China ni Rusia”. Teissier
Dr. Carlos Teissier especialista en geopolítica y profesor del IEB y de la Universidad de Shanghai, destaca que la actual estrategia de Donald Trump sobre el conflicto de Ucrania ha puesto de manifiesto una clara alineación con Rusia, con el objetivo de gestionar las negociaciones de paz de forma unilateral. Teissier subraya que, aunque se habla de una posible participación de Europa en el proceso, su rol sigue siendo irrelevante hasta el momento. Además, señala que la actitud de Trump, al menospreciar a Ucrania y a los aliados europeos, refleja una postura personal del presidente estadounidense, que no responde necesariamente a los intereses de su país, sino a su visión particular de la política internacional.
Carlos Paz, experto en geopolítica, comenta que la postura de Donald Trump refleja un esfuerzo por redefinir el papel de Estados Unidos en el escenario mundial, tratando de imponer su voluntad a Europa y otros actores internacionales. Según Paz, Europa no tiene la capacidad ni la intención de imponer su criterio en la mesa de negociación, ya que la influencia de Trump ha relegado a la región a un rol secundario. Paz mantiene que es preocupante la actitud de Estados Unidos hacia Ucrania, donde, según él, el desprecio de Trump hacia Zelensky es un indicio claro de cómo el conflicto está siendo manejado sin considerar la voz de los involucrados directos.