“EEUU no necesita oro para fortalecer el dólar, lo hacen para que China no compre”. Gustavo Martínez
El economista Gustavo Martínez ha analizado la tendencia alcista del oro, destacando que ni el dólar ni Bitcoin logran seguirle el ritmo. Según el experto, “no hay razón para que el oro deje de subir”, ya que el mercado está experimentando un cambio de paradigma global impulsado por la geopolítica, las sanciones y las compras de los bancos centrales.
China se ha convertido en el principal demandante de oro, mientras que Estados Unidos lo compra no para fortalecer el dólar, sino para evitar que los chinos lo acaparen. Además, Martínez advierte sobre la brecha entre el oro físico y el oro papel, señalando que por cada 120 onzas de oro en contratos, solo hay una onza real en circulación, lo que podría generar un impacto en el mercado.