¿EEUU se queda atrás? “Muestra señales de desaceleración”: El contrapunto con Europa y China. Domecq
Según Elena Domecq, los aranceles son una herramienta de negociación que Donald Trump utilizará a su favor, aunque, en su opinión, el ruido generado por este tema no debe desviar la atención de lo que ocurra finalmente. Domecq destaca que, aunque los aranceles jugarán un papel, no cree que se implementen medidas demasiado agresivas, pero asegura que algo sucederá en este sentido. En cuanto al comienzo del año, la experta considera que el panorama es “entretenido”, con Europa y China destacándose positivamente, mientras que EEUU va un poco peor. Las carteras, en su mayoría, siguen sobreponderadas en renta variable frente a renta fija, y la volatilidad observada está dentro de lo esperado.
En cuanto a la gestión activa, Domecq destaca que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. En cuanto a la inflación, señala que en Europa está relativamente contenida, y subraya la importancia de monitorear las decisiones de los bancos centrales. En EEUU, prevé una bajada de tipos de interés, mientras que el Banco Central Europeo cuenta con más margen para actuar. A pesar de los movimientos en el mercado, no considera necesario realizar cambios drásticos en las carteras. En renta variable, aún ve a EEUU como la mejor opción, aunque Europa y China han tenido un buen arranque de año. Por su parte, en renta fija, la recomendación de J.P. Morgan se inclina hacia el crédito.