“El conflicto en Ucrania acabará solo si Rusia se queda con el Donbás: será la derrota de Zelensky”
Carlos Teissier, experto en relaciones internacionales y profesor en el IEB y en la U.de Shangai, critica el enfoque de Trump sobre la crisis en Ucrania, señalando que, aunque ha prometido resolverla rápidamente, parece ser consciente de que la situación es más compleja de lo que parecía inicialmente, especialmente con la administración Biden involucrada. Trump, según Teissier, delega la responsabilidad a Biden y se muestra escéptico sobre la capacidad de resolver el conflicto de inmediato, incluso criticando la decisión de permitir a Ucrania usar misiles de largo alcance.
Luis Rodrigo de Castro, relaciones internacionales en el CEU, interpreta que Trump podría estar utilizando el conflicto en Ucrania para desviar la atención de los temas domésticos, reafirmando su enfoque en la política de “América Primero”. Señala que Trump buscaría concentrarse en cuestiones económicas internas, como el proteccionismo, sin involucrarse militarmente en la crisis ucraniana.