News Ticker con Pausa
| 11 julio 2025 |

El Ibex 35 cae un 0,88% y se aleja de los 11.000 puntos en una jornada de transición

Los mercados ponen ya la vista en el IPC de EE.UU.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha firmado este martes su tercera sesión consecutiva a la baja al ceder un 0,88%, alejándose así del nivel de los 11.000 puntos -ha finalizado en los 10.816 enteros- en una jornada con escasas referencias macroeconómicas y empresariales, en tanto que la atención se traslada ahora al dato de inflación de Estados Unidos en marzo, referencia que se conocerá mañana junto a las últimas actas de la Reserva Federal (Fed).

El selectivo español arrancó la sesión a la baja, pero logró estabilizar las pérdidas en torno al 0,4%, ligeramente por debajo de los 10.900 puntos; sin embargo, los descensos se han ampliado con la apertura en negativo de Wall Street, cuyos índices se dejaban medio punto porcentual a la hora de cierre en Europa.

- Publicidad-

En el ámbito empresarial, CriteriaCaixa, el ‘holding’ de la Fundación Bancaria La Caixa, comunicó el lunes que ha alcanzado una participación del 5,007% en el accionariado de Telefónica.

En los mercados de deuda, el Tesoro Público ha colocado este martes 5.231,93 millones de euros en deuda a corto plazo, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho ofreciendo rentabilidades más bajas por las letras a 6 meses y por las letras a 12 meses.

Así, la atención de los inversores sigue puesta en el dato de inflación de Estados Unidos, que se publicará mañana, y en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del jueves. En ambas, los inversores buscarán pistas sobre el nivel de política monetaria de cara a verano.

Ante esa coyuntura, Indra ha firmado el resultado más bajista del Ibex con una caída del 3,16%, seguida de Banco Sabadell (-3,13%), Mélia Hotels (-2,04%), Mapfre (-1,97%), Logista (-1,95%), Unicaja (-1,85%), Repsol (-1,83%), Fluidra (-1,83%), Inditex (-1,8%), Banco Santander (-1,63%), BBVA (-1,6%) y Caixabank (-1,07%).

En el lado contrario, Cellnex ha sido el valor más alcista con una subida del 3,39%, seguida de Colonial (+1,86%), Endesa (+1,68%), Enagás (+1,42%), Acerinox (+1,35%) y Merlín Properties (+1,24%).

Las pérdidas han sido el denominador común entre las plazas europeas de referencia: Londres se ha dejado un 0,11%; París un 0,86%; Milán un 1,08% y Fráncfort un 1,32%.

A la hora de cierre en el Viejo Continente, el barril de Brent se abarataba un 0,58%, a 89,86 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 85,62 dólares, un 0,93% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a diez años ha cerrado en el 3,179% tras restar siete puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 81 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,05% frente al dólar, hasta cotizar a un tipo de cambio de 1,0855 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

De su lado, la onza de oro troy ha batido esta mañana su máximo histórico al situarse en los 2.365 dólares -al cierre de Europa se situaba en los 2.342 dólares-, mientras que el bitcóin se depreciaba un 3,66%, a 69.000 dólares, tras haber rozado ayer los 73.000 dólares.

Relacionados

Banco BiG baja las tarifas en las acciones, ETFs y en derivados de su broker, BiGlobal Trade

El Banco de Inversión Global (BiG) lanza un nuevo tarifario para productos de trading ofreciendo un nuevo pricing muy competitivo en el mercado. Con el objetivo de mejorar y facilitar el servicio de trading a sus clientes, BiG ha cambiado todo su tarifario en una amplia gama de instrumentos como...

La rebaja crediticia de EE.UU. se refleja en los mercados

Los inversores reaccionan con ventas ante el deterioro fiscal de EE. UU. y la aprobación preliminar de un polémico proyecto de ley tributario impulsado por el presidente republicano. Los mercados financieros estadounidenses iniciaron la semana en terreno negativo en medio de crecientes temores sobre la sostenibilidad fiscal del país. La...

Trump pausa por sorpresa los aranceles, sube los de China y vuelve a revolucionar los mercados

La sorpresiva decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender temporalmente la mayoría de los nuevos aranceles que había impuesto recientemente a decenas de países, provocó un alivio inmediato en los mercados bursátiles globales este jueves, a pesar de que mantiene su presión sobre China en el...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...