El oro en 2025: ¿podrá alcanzar los 4.000 dólares a pesar de la incertidumbre económica?
Francisco Javier López Milán, CEO de Silver&Gold patrimonio, analiza cómo los últimos movimientos en esta disputa han generado volatilidad y correcciones en el mercado, interpretadas a veces por los inversores como oportunidades de compra. A pesar de que se ha alcanzado un acuerdo temporal sobre los aranceles, López Milán sostiene que el daño estructural ya está hecho, lo que sigue afectando la economía global, particularmente la de Estados Unidos.
El CEO señala que, aunque los datos económicos de Estados Unidos han sido positivos en ciertos aspectos, la psicología de los inversores sigue siendo el motor principal de estos movimientos. Muchos se dejan llevar por el miedo o el exceso de optimismo, lo que genera fluctuaciones en los mercados sin una base sólida. A pesar de la corrección reciente en los precios del oro, López Milán sigue apostando por una subida hasta los 4,000 dólares, considerando este retroceso como una oportunidad de compra.