“El oro para el inversor sin riesgo y los metales industriales para los atrevidos de la volatilidad”
La tormenta perfecta sigue y se han alineado los astros en el mercado, aunque siguen las dudas. En cuanto a materias primas sigue la sobredemanda y los bancos centrales siguen comprando, ha explicado Francisco Javier López Milán, CEO de Silvergold Patrimonio. La onza de oro ha pasado los 3500 dólares y los 3800 pueden llegar y si se superan “habría vía libre a los 4000 en el año”.
El inversor puede entrar poco a poco, con pequeños lingotes, pero asumiendo la volatilidad del mercado. En medio y largo plazo, los metales preciosos como el oro y la plata siempre han sido una buena alternativa para el inversor. Y para quienes busquen jugar con la volatilidad la opción es irse a los metales industriales. La plata está repuntando y el cobre está experimentando subidas con correcciones, al depender de la situación geoeconómica actual.
El pequeño ahorrador debe informarse y ver alternativas para invertir a medio y largo plazo, como planes de pensiones, pero es un extra si se puede hacer con metales preciosos, ha defendido López Milán.