News Ticker con Pausa
| 19 julio 2025 |

El sector del comercio denuncia una sobrerregulación y reivindica su papel en la economía española

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El sector del comercio ha denunciado una sobrerregulación, al tiempo que ha reivindicado su papel tanto en la economía española como en la sociedad por su carácter vertebrador durante el IV Encuentro Comercio CEOE-C4.

En concreto, bajo el lema ‘Somos comercio, somos país’, los participantes en el encuentro han reclamado a las Administraciones Públicas que reconozcan y apoyen este papel fundamental del comercio con medidas que garanticen la flexibilidad y competitividad necesarias para hacer frente a los principales retos que tiene el sector y poder seguir invirtiendo y generando empleo.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado que “el comercio es la empresa de las personas, con cara y ojos”, y que “en este momento hay retos importantes como la digitalización y la sostenibilidad” que requieren “una gestión especial para el pequeño comercio”, en referencia también a la carga normativa y burocrática que recae sobre estos negocios.

- Publicidad-

Por su parte, el presidente de CEIM, Miguel Garrido, ha destacado el comercio como motor de empleo y potenciador de la actividad económica, ya que representa en su conjunto más del 12% del PIB regional”. “El comercio vertebra a las ciudades, contribuye económica y socialmente, da vida a las calles y aporta dinamismo a otros sectores”, ha indicado.

De esta forma, como retos ha mencionado la inseguridad jurídica y ha pedido al Gobierno central estabilidad, libertad empresarial y una fiscalidad incentivadora de la economía.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE, Ricard Cabedo, ha hecho un llamamiento en conocer la realidad del comercio en España. “Seguimos siendo el sector con los márgenes más estrechos, con un 4,7% frente al 8,5% del conjunto de sectores. Esto demuestra una vez más que los márgenes del comercio no fueron ni son los responsables de la inflación”, ha subrayado.

Por otro lado, ha insistido en que mientras que el comercio español hace un “enorme esfuerzo” en materia de productividad se enfrenta a la vez a una fuerte sobrerregulación. “Cada comercio en España está sometido a 3.000 normas, y se siguen creando más de tres nuevas regulaciones al día”, ha recordado.

El presidente de EuroCommerce, Juan Manuel Morales, ha abogado por la importancia de hacer inversiones en el sector. “El comercio minorista y mayorista no solo está obligado, sino también comprometido a invertir para ser más inclusivo, solidario y digital. En ese sentido, para avanzar en la triple transformación – medioambiental, digital y laboral – en la que ya está inmerso es necesario invertir cerca de 600.000 millones de euros hasta 2030”, ha señalado.

“Aunque supone un gran esfuerzo, hemos de ser conscientes de que, en Europa, el sector invierte menos que otras regiones. Por ejemplo, si lo comparamos con Estados Unidos, Europa dedica dos veces menos de inversión y en innovación tecnológica 1,5 menos, situación que nos hace reflexionar en el camino que aún tenemos que recorrer para liderar el sector a nivel global”, ha indicado.

Relacionados

Bitcoin, mercados al alza y el “esperar y ver” de Powell: ¿estamos demasiado confiados?

¿Recuerdas aquel “susto” del pasado 7 de abril? Durante días, se extendió la idea de que Estados Unidos se encaminaba de forma inevitable hacia una recesión. Las bolsas reaccionaron con correcciones, los titulares eran alarmistas y los inversores particulares, una vez más, se dejaron llevar por el miedo. Hoy,...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...