ESPECIAL BCE | Lagarde cumple el guion, pero ¿Qué le espera a la economía de Europa en 2025?
El Banco Central Europeo cumple con el guion y baja los tipos de interés en 25 puntos básicos. Del 3,25% al 3%, se espera que se rebajen las expectativas tanto de crecimiento como de inflación. Lo importante ahora es el discurso de Christine Lagarde. Los mercados están reaccionando al alza.
David Azcona, economista jefe de Beka, afirma que los datos de las últimas semanas como los PMIS de la Eurozona por debajo del nivel de contracción, una confianza del consumidor que por debajo de prepandemia y a eso se le une que la inflación se ha venido un poco abajo, y no se sabe hasta cuando se verá hasta deflación.
Marian Fernández, responsable de macro de Andbank España, sostiene que las bajadas de tipos de interés en un momento débil de la economía está bien, pero señala que Europa también tiene debilidad estructural, no solo cíclica y para ello estos recortes no sirven de nada.
Marisa Mazo, subdirectora de análisis de GVC Gaesco, señala que Europa tiene un grave problema, y resalta que algunos analistas afirman que EEUU innova, China copia y Europa regula, lo que impide una libertad de mercado en el viejo Contenete como existe en EEUU.
Víctor Alvargonzález, director de estrategia de la firma de asesoramiento independiente Nextep Finance, destaca que no pasa nada si se prevé que van a hacer los bancos centrales, el problema es cuando se sabe de antemano que se van a equivocar, yendo por detrás de la curva y solo se dedican a realizar ajustes.