¿Está Trump logrando la brecha Rusia-China en beneficio de EEUU? Esta es su jugada geopolítica
Estados Unidos y Rusia exploran cooperación comercial y energética en el Ártico, comentaba BRICS News: “Washington y Moscú están en conversaciones preliminares sobre cooperación en el Ártico, centrándose en las rutas comerciales y la exploración de recursos naturales, según fuentes familiarizadas con el asunto. La posible colaboración se alinea con los esfuerzos diplomáticos del presidente Donald Trump para aliviar las tensiones con Rusia, a pesar de las preocupaciones de los aliados europeos y de la OTAN”.
A su vez, se preguntan lo que quieren Rusia y China en el Ártico: “Los funcionarios de ambos países han identificado la exploración energética y las rutas de navegación en el Ártico como áreas clave de interés. Un funcionario estadounidense sugirió que fomentar la participación en el Ártico podría ayudar a abrir una brecha entre Rusia y China, que han fortalecido sus vínculos en los últimos años. Sin embargo, los expertos advierten que esa estrategia puede tener un éxito limitado, dada la profundización de su alineación económica y geopolítica”.
Trump, también hablaba alrededor de que no permitirá que China mande armas a Taiwán: “Yo prefiero no hablar de ese tema, mira, ese es un tema complejo y yo no te voy a comentar aquí en público nada de eso. Lo comentaría y lo trataría con este gabinete que está aquí sentado. Pero en cualquier caso, yo tengo muy buena relación con China, es mentira eso de quienes dicen que nos llevamos mal el presidente Xi y yo. Vamos a implementar grandes acuerdos”.
En este entorno, China advirtió a Estados Unidos que deje de proporcionar armas a Taiwán, tras las palabras del presidente. El foco se está cambiando, sobre todo, por las imágenes en las que Rusia y EEUU se van a reunir hoy en Estambul.