“Europa quiere congraciarse con Trump y ataca a China, pero Xi puede enfadarse mucho”. Javier Cuervo
Javier Cuervo, docente del grado de ADE en UNIE Universidad, analiza la posible implementación de un nuevo arancel de 2 € por parte de la Unión Europea a las importaciones procedentes de China, especialmente en el sector del comercio electrónico. Cuervo explica que esta medida, aunque no calificada formalmente como arancel, tiene una clara motivación geopolítica en el contexto de las actuales negociaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos. En su opinión, se trata de un gesto hacia EE. UU., alineándose con su política proteccionista, como la eliminación del umbral de importaciones libres de impuestos implementada durante la era Trump. Resalta que “Europa quiere congraciarse con Trump y ataca a China, pero Xi puede enfadarse mucho”.
Respecto a China, advierte que esta decisión puede ser percibida como un ataque, ya que afecta directamente a gigantes del e-commerce como Temu y Shein, cuyos productos de bajo coste perderían competitividad. No obstante, Cuervo también subraya que empresas como AliExpress, con almacenes en Europa, quedarían menos afectadas, y que el impacto final dependerá de la capacidad de las empresas chinas para adaptarse, por ejemplo, mediante la agrupación de pedidos o el establecimiento de infraestructuras logísticas en Europa.