News Ticker con Pausa
| 20 marzo 2025 |

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria

Los líderes de la Unión Europea se preparan para adoptar medidas significativas que fortalezcan el gasto en defensa y renueven su respaldo a Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la seguridad del continente. La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda militar a Kiev ha avivado el temor de que Europa ya no pueda contar plenamente con la protección estadounidense, lo que ha impulsado un replanteamiento estratégico en la región.

Este jueves, los mandatarios de los 27 países de la UE se reunen en Bruselas junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en una cumbre clave. Sin embargo, la esperada demostración de unidad podría verse empañada por la postura de Hungría, que se ha negado a respaldar una declaración de apoyo a Kiev. El encuentro se da en un momento de creciente preocupación sobre el expansionismo ruso, alimentado por la guerra en Ucrania, y el riesgo de que un país miembro de la UE pueda ser el próximo objetivo de Moscú.

Europa toma la iniciativa en defensa

Aunque Trump ha reiterado su compromiso con la OTAN, también ha enfatizado que Europa debe asumir una mayor responsabilidad en su propia seguridad. En ocasiones anteriores, el mandatario estadounidense ha sugerido que Washington no defendería a aquellos aliados que no inviertan lo suficiente en defensa. Su cambio de postura hacia una posición más conciliadora con Rusia ha generado inquietud entre los europeos, que consideran al Kremlin la mayor amenaza para la estabilidad de la región.

- Publicidad-

Ante esta incertidumbre, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha instado a Europa a prepararse para un escenario en el que Estados Unidos no brinde el apoyo esperado. En un discurso previo a la cumbre, Macron destacó la necesidad de fortalecer la defensa europea y dejó abierta la posibilidad de extender la protección nuclear francesa a otros socios de la UE.

Por su parte, Alemania ha dado un paso clave en esta dirección. Los partidos que negocian la formación del próximo gobierno han acordado flexibilizar las restricciones fiscales para destinar miles de millones de euros adicionales a la defensa. Al mismo tiempo, la Comisión Europea ha presentado propuestas para movilizar hasta 800.000 millones de euros en inversión militar, incluyendo la posibilidad de que la UE tome prestados hasta 150.000 millones de euros para financiar a los gobiernos en esta área estratégica.

Apoyo a Ucrania en medio de desacuerdos internos

En lo que respecta al respaldo a Ucrania, los líderes europeos buscan enviar un mensaje claro a Zelenski: Europa sigue firme en su apoyo. Sin embargo, alcanzar un consenso no ha sido sencillo. Hasta el momento, la UE no ha logrado acordar una cifra concreta de ayuda militar para este año. La propuesta de la jefa de política exterior, Kaja Kallas, sugiere que el bloque debería comprometerse a aportar al menos 20.000 millones de euros, similar a la cifra de 2024.

Uno de los puntos de fricción ha sido el reparto de la contribución financiera entre los Estados miembros. Países del norte y del este de Europa han criticado a naciones como Francia, Italia y España por no aportar lo suficiente, mientras que estos argumentan que las estimaciones públicas no reflejan con precisión el alcance de su ayuda militar.

A pesar de estos desacuerdos, se espera que la cumbre concluya con una instrucción clara a los funcionarios europeos para que avancen rápidamente en la materialización de estas iniciativas. No obstante, la posibilidad de que el primer ministro húngaro, Viktor Orban, bloquee cualquier declaración conjunta sigue siendo una amenaza latente. Aliado de Trump y con vínculos cercanos al Kremlin, Orban ha expresado su rechazo a la estrategia común de la UE hacia Ucrania, argumentando que existen diferencias irreconciliables en la visión del conflicto.

Un futuro de mayor autonomía para Europa

El debate sobre la seguridad europea se ha intensificado en los últimos meses, con un creciente reconocimiento de que el continente debe reforzar su autonomía en materia de defensa. La cumbre de Bruselas marcará un paso importante en esta dirección, aunque las divisiones internas y la postura de ciertos países seguirán siendo un desafío a superar.

En este contexto, la UE enfrenta una encrucijada histórica: avanzar hacia una mayor independencia en su estrategia militar o continuar dependiendo de un socio transatlántico cuyo compromiso con la seguridad europea se ha vuelto menos predecible.

Relacionados

La UE responde a Trump con contramedidas arancelarias

La Unión Europea anunció este miércoles la imposición de aranceles a productos estadounidenses por un valor de 26.000 millones de euros (28.300 millones de dólares) en respuesta a los nuevos gravámenes que la administración de EE.UU. ha aplicado a las importaciones de acero y aluminio. La decisión de Bruselas se...

Cumbre europea de emergencia para mitigar el desastre Zelenski-Trump

En el marco de una cumbre de seguridad celebrada en Londres, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, junto a otros líderes europeos, reafirmó su respaldo a Ucrania. Sin embargo, tras bambalinas, los esfuerzos diplomáticos se centraron en persuadir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de retomar las negociaciones...

Europa vigila el cambio de rumbo de EE.UU. sobre Rusia

El panorama de la guerra en Ucrania ha cambiado drásticamente con la reciente reunión entre negociadores de Estados Unidos y Rusia en Riad. Este encuentro, el primero entre ambas potencias desde la reelección de Donald Trump, ha generado preocupación entre los aliados europeos y ha dejado a Ucrania en...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin apoya la idea de no atacar las instalaciones energéticas durante 30 días

ÚLTIMA HORA | Putin apoya la idea de no atacar las instalaciones energéticas durante 30 días El Kremlin ha declarado que el presidente ruso,...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en Israel: los Hutíes lanzan un misil balístico desde Yemen

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en Israel: los Hutíes lanzan un misil balístico desde Yemen En las últimas horas, informes de Oriente Medio indican que...

ULTIMA HORA | Rusia reacciona a la llamada entre Putin y Trump: “el mundo se ha vuelto más seguro”

ULTIMA HORA | Rusia reacciona a la llamada entre Putin y Trump: "el mundo se ha vuelto más seguro" El enviado de Vladimir Putin, Kirill...

ÚLTIMA HORA | Starmer espera que los drones de EEUU monitoreen el alto el fuego

ÚLTIMA HORA | Starmer espera que los drones de EEUU monitoreen el alto el fuego El primer ministro británico, Keir Starmer, espera que Donald Trump...

ÚLTIMA HORA: Draghi alerta a Europa por Trump: ¿quién nos defenderá en caso de una agresión externa?

ÚLTIMA HORA: Draghi alerta a Europa por Trump: ¿quién nos defenderá en caso de una agresión externa? Mario Draghi, ex presidente del Banco Central Europeo,...

ÚLTIMA HORA | Alemania aprueba el plan de gasto de Friedrich Merz de un billón de euros

ÚLTIMA HORA | Alemania aprueba el plan de gasto de Friedrich Merz de un billón de euros El Parlamento alemán ha aprobado la reforma del...