Golpe de Alemania a las tecnológicas: el paso adelante que podría aumentar la tensión con EEUU
Alemania prevé un impuesto digital del 10% para los gigantes tecnológicos. “El impuesto propuesto afectaría a empresas como Google y Meta”, comenta Financial Times. El gobierno alemán está diseñando un impuesto del 10 % sobre los ingresos publicitarios de grandes plataformas tecnológicas como Google, Facebook e Instagram. La medida busca que estas empresas contribuyan fiscalmente por los ingresos que generan en Alemania usando contenido local. Wolfram Weimer, comisionado federal de medios, afirmó que ya se elabora un proyecto de ley, inspirado en el modelo austriaco (5 %), aunque Alemania podría aplicar una tasa mayor.
También se consideran alternativas voluntarias: que las tecnológicas paguen más sin necesidad de legislación. Esto, podría generar un impacto político y comercial: el plan podría aumentar las tensiones con EEUU, donde Trump acusa a Europa de tratar injustamente a empresas estadounidenses y amenaza con represalias comerciales. La coalición de gobierno liderada por el canciller Friedrich Merz ya había pactado en mayo “evaluar” este tipo de impuesto.
En todo esto, la reacción del sector y el objetivo del impuesto es que medios alemanes y asociaciones de prensa apoyan la medida y piden que los fondos recaudados se destinen a reforzar el periodismo local. La justificación principal se basa en las grandes plataformas se benefician de contenido editorial y cultural ajeno, sin compensarlo adecuadamente.