GRÁFICOS DEL INVERSOR: ¿Crisis energética global? Así impactaría un cierre del Estrecho de Ormuz
Franco Macchiavelli comienza su intervención destacando la aparente indiferencia del mercado frente al conflicto entre Israel e Irán. Aunque el viernes anterior se observó una reacción negativa, en el momento de grabación los principales índices estaban en positivo y el precio del petróleo retrocedía ligeramente, a pesar de la tensión geopolítica. Esto sugiere que los inversores podrían estar minimizando el riesgo o enfocándose en otros factores.
Uno de los ejes del análisis es la importancia estratégica de Irán en el mercado petrolero. A pesar de las sanciones, Irán sigue siendo un actor relevante tanto por su capacidad de producción como por sus reservas. Además, exporta una cantidad significativa de crudo, lo que lo convierte en un jugador clave. Sin embargo, el verdadero punto crítico es la infraestructura energética iraní, especialmente las refinerías y el Estrecho de Ormuz, un paso vital por donde circula aproximadamente el 20% del suministro global de petróleo. Cualquier disrupción ahí, ya sea por bloqueo o por ataque, podría causar una explosión en los precios del crudo mucho más significativa que la vista hasta ahora.