GRÁFICOS DEL INVERSOR | ¿Por qué 2025 será el año del rebote para las acciones de China?
Franco Macchiaveli, en su analisis, destaca una posible recuperación significativa en las acciones chinas, especialmente en sectores clave como la tecnología, como se ve en ETFs como el FXI y el KWEB. A pesar de un rebote moderado, señala que este podría intensificarse aún más, respaldado por una estacionalidad favorable. El análisis técnico sugiere que, tras una posible corrección de entre 10 y 20 días, podríamos ver un impulso más fuerte a partir de marzo, especialmente en abril, que históricamente ha sido un mes positivo para los mercados. A esto se suma el apoyo del gobierno chino a las empresas privadas, lo cual podría contribuir al crecimiento.
Sin embargo, también subraya que, aunque la liquidez podría aumentar, la demanda interna sigue siendo débil, lo que pone en duda la sostenibilidad de la recuperación a largo plazo. A pesar de estos retos, Macchiavelli considera que el panorama se está volviendo más atractivo para los inversores, especialmente en el sector tecnológico, que podría beneficiarse de un repunte sostenido. Con una perspectiva de crecimiento más sólido para los próximos años, China podría ofrecer oportunidades de inversión interesantes, aunque con riesgos inherentes debido a la morosidad y los márgenes bajos en el sector bancario.
00:00 Introducción
01:05 ¿Rally a partir de marzo? – Pauta estacional FXI
03:30 Fuerte inyección a bancos + M2 y BPA Tech
06:55 Desgranando su balanza comercial
09:01 Convergencia de factores + análisis técnico
11:30 Repaso breve Macro y RV Americana
12:00 Conclusiones