GRÁFICOS DEL INVERSOR: Temblores en Japón: ¿se avecina un tsunami financiero?
En su análisis, Franco Macchiavelli advierte que el fuerte aumento en los rendimientos de los bonos japoneses podría ser una señal estructural de alarma. Explica que el Banco de Japón ha dejado de absorber deuda, lo que ha provocado una salida masiva de inversores, incluyendo bancos y extranjeros. Este cambio reduce la demanda y eleva los tipos a largo plazo, complicando la financiación del Estado japonés y generando riesgos para el sistema financiero. Destaca que, dado que Japón es el mayor tenedor extranjero de deuda estadounidense, esta retirada de capital puede impactar directamente en los bonos de EE. UU., debilitando las subastas y forzando la intervención de la Reserva Federal. En este contexto, activos como oro y Bitcoin ganan fuerza como refugios ante la erosión de la confianza en la sostenibilidad fiscal global.
00:00 Introducción
01:10 El papel fundamental del BOJ
03:45 Rendimientos disparados
04:28 Steepening: implicaciones
05:25 Alarmas estructurales de Japón
06:50 Efectos colaterales a nivel local
07:24 Implicaciones para Estados Unidos
09:50 Rendimientos americanos: tramo largo
10:10 Desacople de volatilidad: VXTLT vs VIX
11:17 Oro y Bitcoin: reyes de este conflicto
12:08 Conclusiones