GUERRA DE UCRANIA: ¿Trump sigue buscando la paz mientras Rusia y Europa se preparan para la guerra?
Trump hablaba sobre la decepción por los bombardeos: muestra su malestar por los últimos ataques rusos, calificándolos de decepcionantes. Y es que, se muestra que hay señales de que Trump está perdiendo la paciencia con Putin, lo que complica su objetivo de lograr un alto el fuego, una de sus promesas clave de campaña.
Mientras, en Europa hay un comportamiento diferente: intentar reforzar a Ucrania para mostrar fortaleza a Rusia. Aquí, entra el canciller de Alemania, Friedrich Merz, quien hablaba de la financiación a Ucrania de las armas de largo alcance: “Queremos permitir la producción conjunta de misiles de largo alcance, no revelaremos detalles públicamente”. En este entorno, hay que pensar si Europa se prepara para la guerra mientras Trump busca un entorno de paz. Y es que, Ucrania y Alemania van a producir de manera conjunta, lo que marcaría una línea roja hacia la Tercera Guerra Mundial.
En este escenario, Merz se preparaba para la producción conjunta: “No habrá restricciones de alcance. Ucrania puede defenderse plenamente frente a objetivos militares fuera de Ucrania”. El movimiento es seguir, seguir y seguir. Así, Ucrania y Alemania fabricarán armas de largo alcance en cooperación bilateral. Alemania no impondrá límites sobre la distancia de uso de estas armas por parte de Ucrania. En un entorno donde Zelensky alertó sobre 50,000 soldados rusos concentrados cerca de la frontera, posible preludio de una ofensiva veraniega.
El elemento fundamental: armas de largo alcance para conseguir parar a Rusia con armas de largo uso. En un contexto donde Zelensky pedía una reunión a 3 con Putin y Trump. A lo que el presidente de EEUU respondía: “Me reuniré con Zelensky y Putin si es necesario. Estoy trabajando en Putin, pero no me gusta lo de los últimos días”. Europa está en otra parte muy diferente. Von der Leyen explicaba el ataque de Rusia a Ucrania, afirma que Putin ha atacado a Ucrania porque esta se quería unir a la UE y Putin teme a las democracias y odia la libertad como buen autócrata.