¿Hay un refugio seguro ante la guerra arancelaria? Lo que se espera de oro, petróleo y aluminio
En el entorno más proteccionista de Donald Trump, informes aseguran que hay que comenzar a refugiarse como inversor. En concreto, atención esencial al de Goldman Sachs, quien dice que las materias primas sólidas como el oro y el petróleo son clave para el riesgo extremo de la guerra arancelaria. “Un escenario de escalada arancelaria apoyaría aún más el posicionamiento activo de los inversores en oro, sumándose al apoyo de base a los precios que ya esperamos”, dice Goldman Sachs. A su vez, advierte: “Nuestras probabilidades subjetivas de aranceles de importación EEUU sobre el aluminio y el cobre son más altas que sobre el petróleo canadiense”.
El mercado del cobre prevé una probabilidad cercana al 50% de un arancel del 10% sobre esta materia prima para finales de 2025. Una probabilidad del 85% de un arancel de importación del 10% reflejado en el precio del aluminio. 60% acero al 10% de arancel. En 2018, por ejemplo, el aluminio subía tras el precio marcado por los aranceles. Juan Ignacio Crespo comenta que ese impacto duró lo mismo que la primavera. Refleja un cambio importante que también se ve esta mañana en el mercado. De esta manera, podría ocurrir lo mismo este año antes de la llegada del verano.