IGNACIO GARCÍA VALDECASAS: Lo que oculta el cambio radical de Trump ante la posición nuclear de Irán
El embajador de España retirado Ignacio García-Valdecasas ha explicado que las recientes gestiones diplomáticas en Oriente Medio por parte de EEUU se han desarrollado sin la participación de Israel y, en ocasiones, en contra de sus intereses. Así lo ha afirmado en una entrevista concedida a Negocios Televisión.
García-Valdecasas ha señalado que Donald Trump ha mantenido contactos directos con Irán, Siria y Hamás, ignorando a Netanyahu, con quien mantiene una tensa relación desde que el primer ministro israelí felicitó a Biden por su victoria electoral. “Trump no le perdona a Netanyahu que fuera el primer líder extranjero en felicitar a Biden”, ha asegurado. Según el diplomático, Trump ha rechazado peticiones clave del mandatario israelí: flexibilizar aranceles, atacar Irán y criticar a Turquía.
En cuanto a Irán, ha informado que, pese a las negociaciones abiertas, EEUU ha adoptado una postura más dura al rechazar incluso el enriquecimiento de uranio con fines civiles, alineándose con la posición israelí. Ha recordado que fue Tulsi Gabbard quien informó a Trump de que Irán abandonó su programa militar nuclear en 2003. “Lo que no pueden —dicen ahora— es enriquecer uranio ni siquiera para fines civiles, porque en cualquier momento podrían transformarlo en uso militar”, ha explicado.