Incertidumbre en el mercado de EEUU: este es el motivo por el que Wall Street se ha recuperado
Raphaël Olszyna-Marzys, economista internacional de J. Safra Sarasin Bank, señala que el reciente repunte bursátil podría deberse más a un rebote técnico tras caídas previas que a una mejora real en los fundamentos económicos, recordando que las negociaciones están apenas comenzando. Advierte que la volatilidad en los mercados probablemente se mantendrá elevada, ya que la incertidumbre política es una característica estructural del gobierno estadounidense actual. También destaca que el mercado está tratando de prever diferentes escenarios y que actualmente los precios reflejan un punto medio entre esas posibilidades.
En cuanto al impacto económico, Olszyna-Marzys subraya que el aumento en los aranceles efectivos, que ya superan el 25 %, representa el mayor nivel en más de un siglo, lo que supone un shock importante para la economía de EE. UU. y para la global. Explica que los aranceles están siendo utilizados como herramienta de presión geopolítica y fiscal, y que los socios comerciales de EE. UU. están siendo presionados para reducir sus superávits, lo cual será difícil de negociar sin afectar sus propios modelos económicos.