IRASTORZA: “Hemos asumido que sólo pueden tener la bomba atómica los países occidentales”
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dado un golpe de timón y puede estar descontento con la estrategia de Irán en la guerra, lo que le ha llevado a abandonar el G7, mirando por sus propios intereses, sin perder el tiempo en un “club en el que no cree”.
“EEUU está totalmente del lado de Israel, por más que le de disgustos, siempre está”, ha afirmado Eduardo Irastorza, profesor en OBS Business School. El hecho de que Irán haya afirmado que no renovará el Tratado de No Proliferación refleja que tienen claro su camino. Irán se ha dejado casi la mitad de sus misiles hipersónicos, por lo que podría estar lanzando misiles de trayectoria fija, reservándose los hipersónicos que le quedan.
“EEUU ya está en la guerra de Israel-Irán, es proveedor de misiles en Israel”, y la última barrera que le queda es la presencia física de sus militares, algo que no hará hasta que sea una guerra total abierta. Irastorza, ha recordado que cuando EEUU manda soldados fuera, suelen volver con malas noticias y las fuerzas armadas no son vistas por la población como un cuerpo reconocible.
Irán sigue firme en su amenaza de cerrar el estrecho de Ormuz, lo que llevaría a una crisis energética global. “La amenaza de Irán al cierre del estrecho de Ormuz es un paso previo a la guerra abierta” y el daño a Occidente y Europa sería muy elevado. Europa se mantiene a flote por el bajo precio del petróleo y si sube se encontraría con el fantasma de la recesión. “Europa sería el pagador de la guerra de Israel si Irán bloquea el estrecho de Ormuz”, ha insistido Irastorza.