JUAN BRAVO: “La guerra comercial nunca ha funcionado”. Así debe jugar sus cartas Europa ante Trump
El mundo está expectante a qué pasará con la política de aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, en el Día de la Liberación. Europa, con 500 millones de ciudadanos, tiene que saber cómo va a jugar ante los aranceles que imponga Trump. “Debemos aprovechar este movimiento para posicionarnos”, ha detallado Juan Bravo, vicesecretario de economía del Partido Popular. La guerra comercial nunca ha funcionado y Trump lleva tiempo mostrándose volátil con su anuncio de aranceles. Por lo que hay que ver el escenario internacional, sin olvidar el papel de EEUU.
“Europa debe hacer una reflexión interna de cómo mejorar sin entrar en un juego de aranceles recíprocos”, ha detallado Juan Bravo. Los primeros deberes hay que hacerlos dentro de Europa, no sirve de nada ponerse nerviosos. En automoción, Europa ha sido la primera que ha asustado al sector poniendo límites. Juan Bravo ha detallado que Europa debe apostar por la competitividad y la mejora de vida de empresas y ciudadanos. “La solución no es criticar a EEUU, sino mirarnos para adentro”.
El paro de España baja en 13.311 personas, por las contrataciones en hostelería y previo a la festividad de Semana Santa. Este dato no recoge ningún fijo discontinuo que no trabaja, es decir, la situación no ha mejorado. En España hay 2,3 millones de personas más, “solo faltaría que no subiese el empleo”. Si el empleo es bueno y la economía está tan bien, por qué llevamos años siendo los peores de Europa en desempleo general, ha reflexionado Juan Bravo. A las familias con menores rentas “le complican la vida”, lo que refleja que hay déficit pese a haber maquillado el crecimiento económico de España.