“La estrategia de Trump en Oriente Próximo es muy clara: hacer negocio con todos para aislar a Irán”
Jose Luis Moreno, economista, destaca el pragmatismo el presidente de EE. UU., Donald Trump, en el Golfo Pérsico. Moreno resalta las visitas que el presidente ha realizado a Emiratos Árabes, Arabia Saudita y Qatar. Asimismo, expone cómo, pese a las tensiones históricas entre países como Arabia Saudí y Catar, la administración Trump ha logrado cerrar acuerdos de inversión en sectores clave, incluida la inteligencia artificial, lo que considera una vía para canalizar la liquidez de los países del Golfo hacia el futuro tecnológico, ante el previsible declive del petróleo como recurso estratégico.
Franco Macchiavelli, analista de mercados, analiza el comportamiento reciente del mercado en el contexto de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Señala que, tras una semana con múltiples estímulos y reacciones, los ánimos del mercado comienzan a moderarse, lo que podría anticipar una fase de mayor calma en los próximos días.
Javier Etcheverry, analista de mercados, introduce la figura de Irán como una potencia que, aunque parezca “dormida”, nunca deja de ejercer presión. Alerta sobre la posición dominante de Irán en el estrecho de Ormuz, un paso marítimo clave por el que transita una parte significativa del comercio mundial de petróleo. Etcheverry recuerda que Irán controla ese estrecho y advierte que podría cerrarlo en cualquier momento, lo que tendría consecuencias inmediatas y graves para los mercados energéticos globales.