La gran amenaza de Trump: “El déficit de EEUU ha llegado para quedarse”. ¿El mercado tiene miedo?
El entorno global sigue lleno de incertidumbres, en parte por los efectos de los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump. No es fácil parar las economías, pero las familias y las empresas no tienen mucha deuda, lo que ayuda a mantener la economía; así como los bancos. En EEUU, excepto la confianza todo está aguantando, “incertidumbre sí, pero sin entrar en modo pánico mundial”, ha insistido Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global en BBVA AM & Global Wealth.
Los aranceles de Trump son inflacionistas, pero una inflación transitoria, no permanente. Los bancos centrales lo tienen complicado, pero aguantan bien, sobre todo la FED. Habrá bajadas de tipos de la FED y el BCE, un par, no más. La oportunidad de la renta fija vino con la subida de tipos de interés por la inflación de hace años, ahora es “el activo básico para una cartera conservadora”. El mercado hasta ahora se ha centrado en los aranceles, pero el problema real es el déficit de EEUU, “un problema que ha llegado para quedarse”. Y Europa puede seguir teniendo recorrido, ha insistido Huerga.